Buscan la reutilización o reintroducción de pallets de madera en los circuitos productivos.

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial firmó un convenio de colaboración con YPF en el marco de la promoción de la economía circular y aprovechar los recursos naturales y reducir el nivel de residuos mediante su reutilización productiva.
La articulación interinstitucional busca llevar adelante estas acciones conjuntas previniendo la contaminación ambiental. La Secretaría dispondrá de pallets de madera donados por la petrolera para ser reutilizados por instituciones u organismos que los necesiten para sus tareas y puedan darle un adecuado y productivo nuevo uso.
La entrega será de forma gratuita, sin contraprestación alguna, de pallets y maderas en desuso, quedando a cargo de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial -por sí misma o por quien esta designe- el retiro de los materiales en la Refinería YPF Luján de Cuyo. Este convenio tendrá una duración de dos años, prorrogable automáticamente a su vencimiento, por un único período igual.
La Secretaría de Ambiente tendrá derecho a hacer uso de los materiales según considere conveniente para su reciclado y/o donación, en el marco de sus criterios de gestión integral de residuos sólidos y de los principios de la economía circular.
En el caso de ingresar estos bienes como recursos para el Estado, la secretaría se compromete a observar los procedimientos específicos -requeridos por la Ley 8706, Decreto 1000/2015 y disposiciones de la Contaduría General de la Provincia- respecto de las donaciones de
bienes muebles.