martes, marzo 25Te mantenemos informado
Shadow

Etiqueta: Argentina

Inflación en baja en Argentina cercana a la de julio 2020

Inflación en baja en Argentina cercana a la de julio 2020

Economía, Nacional
Argentina registra una inflación de 2,2% en enero, la cifra mensual más baja desde julio de 2020.     Argentina registró en enero una inflación de 2,2%, la cifra mensual más baja desde julio de 2020 cuando fue de 1,9%, de acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicado este jueves. El reporte detalla también que, de las 12 divisiones que conforman el Índice de Precios al Consumidor (IPC), siete tuvieron un incremento superior al nivel general de 2,2% y las cinco restantes, uno inferior. Alzas y bajas Los rubros con las mayores alzas fueron restaurantes y hoteles, con 5,3%, y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con 4,0%. En contraste, el que menos creció fue educación, con 0,5%, y el rubro ...
Se esperan «temperaturas anómalas» para el próximo trimestre

Se esperan «temperaturas anómalas» para el próximo trimestre

Ambiente y salud, Destacado, Provincial
Así lo advirtió el Servicio Meteorológico, indicando que esperan una Primavera con condiciones más cálidas en las temperaturas y pocas lluvias. ¿Qué se espera para Cuyo?     El informe trimestral emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para los meses de septiembre, octubre y noviembre anticipa un escenario climático atípico, con un marcado incremento en las temperaturas promedio, especialmente en las regiones norte y centro de Argentina.   Tras la reciente tormenta Santa Rosa, se prevé que las últimas semanas del invierno y el inicio de la primavera estarán caracterizadas por temperaturas significativamente superiores a las registradas el año anterior. Este aumento térmico será más pronunciado en 17 provincias, con anomalías tér...
Vitivinicultura: busca enfatizar en activos intangibles

Vitivinicultura: busca enfatizar en activos intangibles

Destacado, Economía
Para analizar la compleja situación de los mercados mundiales de vino y la vitivinicultura en general, desde el enfoque de la competitividad de las bodegas argentinas, se realizó un encuentro en Mendoza.     El complejo camino de la vitivinicultura argentina en los mercados internacionales fue analizado para considerar oportunidades de cambio ante la crisis. Bodegas de Argentina (BdA) y Banco Supervielle realizaron el jueves 8 de agosto un encuentro para analizar la situación de los mercados mundiales de vino. Allí, Javier Merino, Responsable del Centro de Estudios Económicos de Bodegas de Argentina (CEEBA), expuso el Informe Estadístico del Sector Vitivinícola del Primer Semestre de 2024. Participaron los referentes de bodegas socias de BdA.   El eve...
Argentina bicampeón de la Copa América

Argentina bicampeón de la Copa América

Deporte, Destacado, Nacional
Argentina lo hizo de nuevo. Argentina es bicampeón de la Copa América. La Selección Argentina, comandada por Lionel Scaloni, logró una hazaña épica en un partido inolvidable frente a Colombia, con un golazo de Lautaro Martínez en el minuto 112' que selló el 1-0 final y desató la locura de millones de argentinos. 14 de julio de 2024 será una fecha que quedará en la historia En una noche calurosa de Miami, la Selección se sobrepuso a todo: un inicio demorado, un show espectacular y una final desvirtuada. Sin Lionel Messi en el campo, lesionado y llorando en el banco, fue Lautaro Martínez quien se erigió como héroe, culminando una jugada de ensueño iniciada por Paredes y Lo Celso. El Obelisco y las calles de todo el país estallaron en festejos Los hinchas argentinos se volcaron masiv...
Argentina se metió en la final con 2-0 ante Canadá

Argentina se metió en la final con 2-0 ante Canadá

Destacado, Nacional
Con goles de Julián Álvarez y Lio Messi, se metió en una nueva Final de la Copa América 2024. Esta noche se define si jugará contra Colombia o Uruguay. La selección argentina venció 2-0 a Canadá con goles de Julián Álvarez y Lionel Messi y sacó boleto a la final de la Copa América por segunda vez consecutiva, luego de lo que fue su coronación en la edición pasada celebrada en Brasil en 2021. Los conducidos por Lionel Scaloni buscarán reeditar el bicampeonato logrado entre 1991 y 1993 bajo la dirección de Alfio Coco Basile. Se aguarda al ganador entre Colombia y Uruguay, que juegan la otra semifinal este miércoles desde las 21 (hora argentina) en el Bank of America Stadium de Charlotte, donde se jugará el partido por el tercer y cuarto puesto este sábado a la misma hora. ...
Siguen buscando firmas para el dictamen de la Ley Bases

Siguen buscando firmas para el dictamen de la Ley Bases

Destacado, Política
El oficialismo mantiene el optimismo y dice que tiene el aval y las firmas para llevar la norma al recinto. Aún no se dio a conocer el documento final ni la lista completa de los firmantes. La cantidad de objeciones podría ser un reflejo anticipado de lo que será el tono del debate en el recinto.   Reunión de comisión en la Cámara Alta (Foto: Comunicación Senado) El Gobierno nacional busca festejar, pero aún mantiene la calma. Todavía no se conoce la versión final del dictamen de la Ley Bases y el paquete fiscal,aunque anoche se aseguró las firmas necesarias para poder llevarlo al recinto. El punto a tener en cuenta a la hora de que se conozcan los documentos es no sólo quiénes firmaron sino cómo lo hicieron. Un ejemplo de esto es lo que sucedió con...
Insólito: Argentina no tendrá Ministerio del Interior

Insólito: Argentina no tendrá Ministerio del Interior

Destacado, Nacional
Por primera vez en su historia, Argentina no tendrá Ministerio del Interior. Se trata de un hecho institucional inédito para el país. Cuando el lunes transitaba por sus últimas horas, lo que era vox populi hasta ese momento se oficializó: Nicolás Posse, uno de los hombres más fuertes y amigo personal del presidente Javier Milei, presentó su renuncia como jefe de Gabinete, tras varios días de rumores y luego de un rápido desgaste con el mandatario. La salida de Posse trajo consigo un fuerte movimiento en el organigrama de poder del Ejecutivo: Milei nombró en su lugar a Guillermo Francos, quien hasta ayer estaba al frente del Ministerio del Interior, que desde ahora fue degradado a Secretaría, que estará a cargo de Lisandro Catalán, exfuncionario durante el Gobier...
Ranking de los mejores países para hacer negocios a 5 años

Ranking de los mejores países para hacer negocios a 5 años

Destacado, Economía
El Economist Intelligence Unit (EIU) ha publicado su tan esperado ranking de los mejores lugares del mundo para hacer negocios, y con ello, trae cambios significativos para varios países, incluyendo Argentina y Chile.   El listado global recoge los países que ofrecen las condiciones más favorables para atraer grandes inversiones extranjeras, considerando factores como estabilidad macroeconómica, situación política, oportunidades de mercado, restricciones comerciales y sistema impositivo. Singapur encabeza la lista global del EIU, seguido por Dinamarca y Estados Unidos. En América Latina, Argentina ha ascendido en el ranking y se posiciona como el segundo país con mayores posibilidades de favorecer las inversiones privadas en los próximos cinco años, solo después de Grecia. ...
En VIVO: Jura de Milei y Villarruel como Presidente y Vice

En VIVO: Jura de Milei y Villarruel como Presidente y Vice

Destacado, Nacional
El juramento a Javier Milei fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación. Javier Milei juró este domingo como Presidente de la Nación, en el marco de la Asamblea Legislativa reunida en el recinto de la Cámara de Diputados, donde recibió los atributos de mando de parte del mandatario saliente, Alberto Fernández, para ejercer la presidencia por los próximos cuatro años. La asunción de Milei (53) fue de las ceremonias más breves desde el retorno a la democracia, hace exactamente 40 años, y la primera en la que un jefe del E...
Cuanto vino consumen los argentinos en 2023

Cuanto vino consumen los argentinos en 2023

Destacado, Foodies, Novedades
Descubre las tendencias de consumo de vino en Argentina. Según una encuesta realizada por la Consultora Stg, los argentinos tienden a comprar vino para reponer o stockearse. Conocé las métricas del consumo de vino en el país. Tendencia de consumo de vino y espumantes en Argentina. El vino tiene un lugar destacado en las mesas argentinas. Según el estudio "Radiografía del Consumidor Argentino de Vinos", los argentinos consumen vino tres veces por semana y espumosos una vez. Los encuestados mencionaron más de 150 marcas como las consumidas en el último mes. En cuanto al tipo de vino consumido en 2022, los encuestados mostraron una fuerte preferencia por el vino tinto, siendo consumido por 8 de cada 10 personas. El vino tinto es especialmente popular entre hombres mayores de ...