miércoles, enero 22Te mantenemos informado
Shadow

Ambiente y salud

Toda la información sobre Ambiente y Salud

Psitacosis: cómo evitar el contagio de la enfermedad

Psitacosis: cómo evitar el contagio de la enfermedad

Ambiente y salud, Provincial
La psitacosis es una enfermedad infecciosa aguda y generalizada causada por un tipo de bacteria que está en pájaros infectados. Alertan que puede ser transmitida a los seres humanos.     Ante la presencia de casos recientes de psitacosis en la provincia de Mendoza, el Ministerio de Salud y Deportes, a través de la Dirección de Epidemiología, Calidad y Control de Gestión, solicita a la población tomar conciencia y brinda consejos para evitar el contagio de la enfermedad. Asimismo, recomiendan fortalecer la vigilancia epidemiológica. En Mendoza ya registraron cuatro casos confirmados en 2025. La psitacosis es una enfermedad infecciosa aguda y generalizada causada por la Chlamydia psittaci, un tipo de bacteria que está en los pájaros infectados y que puede alcanzar ...
Municipios registrarán disposiciones finales seguras para RSU

Municipios registrarán disposiciones finales seguras para RSU

Ambiente y salud, Destacado
El Gobierno de Mendoza creó el Registro Provincial para las disposiciones finales y seguras de residuos sólidos urbanos.   Buscan garantizar la protección ambiental y la promoción del desarrollo sostenible en Mendoza, mediante un Registro Provincial de sitios para disposiciones finales y seguras de residuos sólidos urbanos y asimilables. El Ministerio de Energía y Ambiente, a través de la Subsecretaría de Ambiente, emitió la resolución que involucra a todos los municipios. Detalla las condiciones de tratamiento y disposición final segura de residuos sólidos urbanos y asimilables, con controles periódicos y certificaciones. La creación de este registro tiene como finalidad garantizar que la disposición final de los residuos sólidos urbanos esté realizada de manera segu...
Qué hacer ante una picadura

Qué hacer ante una picadura

Ambiente y salud, Destacado, Provincial
Los accidentes con animales ponzoñosos aumentan en verano. Te contamos cómo prevenir y actuar a tiempo.    Con el aumento de las temperaturas y las lluvias, en esta temporada es más frecuente el contacto con arañas, alacranes y víboras. Conviene conocer de ante mano cómo actuar en caso de una picadura por un animal ponzoñoso.  El Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza emitió recomendaciones para prevenir accidentes con estos animales ponzoñosos y actuar de manera oportuna en caso de picaduras o mordeduras.   La clave está en la prevención y en buscar atención médica dentro de las primeras dos horas para evitar complicaciones graves. Medidas de prevención esenciales Además de prestar atención al entorno, es fundamental mantener los espacios libr...
Internas de Almafuerte II participan de innovador programa

Internas de Almafuerte II participan de innovador programa

Ambiente y salud, Destacado
Un programa innovador de bienestar y transformación para internas y personal penitenciario Luján de Cuyo, Mendoza.   Hasta el 23 de diciembre, el programa "Reconexión: El Puente hacia la Libertad" brindará a internas y personal penitenciario del Complejo Penitenciario Almafuerte II un proyecto transformador. La Dirección Principal de Asistencia y Tratamiento del Servicio Penitenciario de Mendoza dio inicio a este novedoso programa que tiene lugar en el Sector C-1 del Complejo de Alojamiento Permanente “Almafuerte II”. Allí, mujeres privadas de su libertad podrán tener acceso a las prácticas de yoga como herramienta de bienestar físico, mental, emocional y social. Es una experiencia única de autoconocimiento y desarrollo integral a través de prácticas basadas en el yog...
Alcoholemia: “Frená antes de provocar un accidente”

Alcoholemia: “Frená antes de provocar un accidente”

Ambiente y salud, Destacado
“Frená antes de provocar un accidente”, la nueva campaña de concientización dirigida a alertar sobre los riesgos de conducir y consumir alcohol. Fue presentada por el Gobierno de Mendoza.   La iniciativa de la campaña “Frená antes de provocar un accidente” completa la campaña “Hoy cuido a mis amigos, hoy soy conductor designado”. Además hay un endurecimiento de sanciones para conductores con alcoholemias superiores a un gramo de alcohol en sangre y al aumento de los controles viales. Con el eje puesto en la prevención, el Ejecutivo busca hacer hincapié en cómo una decisión responsable, en el momento adecuado, puede prevenir accidentes viales con consecuencias graves. A través de imágenes comparativas, muestran escenas de diversión, como bares y boliches, junto a mome...
Autismo: 1 de cada 44 niños tiene TEA

Autismo: 1 de cada 44 niños tiene TEA

Ambiente y salud, Destacado
Si bien, las señales de un posible autismo puede ser detectable a muy temprana edad, hoy son diagnosticados cerca de los 3 años de vida. Si hay, de base, un proceso de inflamación intestinal sería tarde para abordarlo.     El Dr. Alessio Fasano, habló sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) durante la conferencia magistral que brindó en la Biblioteca de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, ante más de 200 profesionales de la salud, estudiantes universitarios y público en general. “Estamos enfrentando un gran problema: el aumento del autismo. Hoy, 1 de cada 44 niños tienen Trastorno del Espectro Autista (TEA)" dijo el especialista. Además, invitó diciendo: "Tenemos que ser conscientes de la importancia del Microbioma y como la comunicación entre...
Realizarán una Marcha Mundial por la Paz en diciembre

Realizarán una Marcha Mundial por la Paz en diciembre

Ambiente y salud, Destacado, Provincial
La III Marcha Mundial por la Paz y la No violencia sigue recorriendo el planeta. El paso por Mendoza será el 13 y 14 de diciembre y tiene agenda en Luján de Cuyo.     Mendoza es una de las provincias elegidas para recibir al equipo internacional de caminantes de la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia. La agenda comienza el viernes 13 en Luján de Cuyo. Además el sábado salen en caravana desde Azcuénaga para llegar a Punta de Vacas, conocé más en la nota. La Tercera Marcha Mundial por la Paz y la No violencia, inició su recorrido el 2 de octubre de 2024 en Costa Rica, marcando el paso inicial de una nueva etapa en la búsqueda de un mundo más pacífico y menos violento. Esta iniciativa, que ha logrado un impacto significativo en sus ediciones anteriores, ...
Actividades para prevevir la diabetes y cáncer de próstata

Actividades para prevevir la diabetes y cáncer de próstata

Ambiente y salud, Destacado
Desde el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, proponen dos encuentros para ayudar a prevenir la diabetes y el cáncer de próstata. Conocé más en la nota.   Al transitar el mes de concientización de la prevención de la diabetes, el HCD invita a la charla informativa para el próximo viernes 29 en el SUM del municipio, en calle Mariano Boedo 505, Carrodilla, a las 8.30h. El 14 de noviembre y todos los 14 de noviembre, a partir de un proyecto aprobado por el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo y con el objeto de concientizar y visibilizar los desafíos que enfrentan los pacientes con diabetes, instan a iluminar edificios y locales con luces celestes desde ese día y durante todo el mes de noviembre. Desde el HCD de Luján de Cuyo indicaron que están avanzando junto con la So...
Rescataron a un ciclista en un circuito en Potrerillos

Rescataron a un ciclista en un circuito en Potrerillos

Ambiente y salud, Deporte, Destacado
Una jornada deportiva terminó con la asistencia y evacuación de un ciclista en Potrerillos.     Un grupo de deportistas de 8 integrantes informó que un ciclista había experimentado un accidente y quedó herido entre los senderos de montaña.  El pasado domingo 24 de noviembre, alrededor de las 17:00 horas, efectivos policiales de la Comisaría 23ª de Uspallata llevaron adelante un operativo de rescate en Potrerillos, Luján de Cuyo. El hecho ocurrió en un circuito de ciclismo y enduro ubicado sobre la Ruta Provincial Nº 89, pasando Valle del Sol, en Potrerillos En un momento dado, un grupo de ocho personas informó que uno de sus integrantes había sufrido un accidente. Inmediatamente, el ciudadano afectado, identificado como Franco M., de 28...
Diabetes: 4 de cada 10 argentinos no saben que la padecen

Diabetes: 4 de cada 10 argentinos no saben que la padecen

Ambiente y salud, Destacado
El 14 de noviembre  es el Día Mundial de la Diabetes. En Argentina, estiman que 1 de cada 10 personas mayores de 18 años tiene diabetes y, dado que durante años no se visibilizan síntomas, aproximadamente 4 de cada 10 personas que la padecen desconocen su condición.     Una enfermedad es denominada “crónica" porque acompaña al paciente a lo largo de toda su vida. Sin embargo, con un seguimiento y un tratamiento controlado, se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida totalmente normal. Seguí leyendo para conocer más sobre la diabetes. La diabetes presenta tipos que es importante conocer: ● Diabetes tipo 1: se desarrolla cuando el páncreas no produce insulina, por lo tanto, la glucosa no puede ingresar en las células. Suele comenzar antes de los 30 años y e...