viernes, abril 18Te mantenemos informado
Shadow

Ambiente y salud

Toda la información sobre Ambiente y Salud

Chinche del arce: cómo «convivir» con el bicho

Chinche del arce: cómo «convivir» con el bicho

Ambiente y salud, Provincial
Especialistas del INTA, indicaron aspectos clave a tener en cuenta sobre este insecto que comenzado a poblar en paredes y árboles de distritos de Luján de Cuyo, generando inquietud en la comunidad.     La chinche del arce, científicamente conocida como “Boisea trivittata”, ha sido reportada en Mendoza, marcando una nueva extensión para este insecto nativo de América del Norte. Estos insectos han comenzado a llamar la atención de los vecinos del departamento, reportando su presencia en escuelas, paredes de viviendas y árboles. Desde el organismo indicaron que es importante conocer sus características, comportamiento y cómo manejarlos en caso de su aparición. Características para su identificación Adultos: Miden aproximadamente 1.3 cm. Tienen un color negro disti...
Agrelo: las chinches entre los techos y paredes

Agrelo: las chinches entre los techos y paredes

Ambiente y salud, Destacado
  La escuela primaria 1- 158 General Espejo de Agrelo, vuelve a ser motivo de problemáticas ambientales que afectan la salud de quienes acuden a ella.     Otra vez, desde la escuela primaria «General Espejo», la comunidad de Agrelo pide atención para desinfectar ante la presencia de la chinche del arce. Las mamás del Merendero Los Pitufos envían a sus hijos e hijas a la primaria de Agrelo y refieren la situación de la escuela. Incluso un niño fue picado. "Acá en Agrelo ahora es una plaga de chinches y algunas vinchucas, un riesgo total para los niños.Y nadie hace nada", indicaron a Diario Luján. Incluso, hay registro de un niño picado por las chinches, tal como indicaron en la foto. La plaga afecta dentro de las instalaciones y fuera en los techos. ...
Responde estas preguntas para saber que tan rápido estas envejeciendo

Responde estas preguntas para saber que tan rápido estas envejeciendo

Ambiente y salud, Destacado
Todos envejecemos, es inevitable notar cambios en nuestros cuerpos a medida que el tiempo pasa. Sin embargo, tenemos la posibilidad de hacerlo de forma más sutil y saludable. Respondé a estas preguntas clave para saber cómo estás cuidándote y qué mejorar en tus hábitos cotidianos.   En el mundo que habitamos, estamos diariamente expuestos a factores ambientales y toxinas que provocan una oxidación celular, llevándonos a envejecer prematuramente. Estas preguntas pueden orientarte.  Te invito a que respondas y prestes atención de qué manera tus hábitos están afectando tu salud y en consecuencia tu aspecto físico. ¿Tu dieta está basada  en comidas rica en nutrientes y no procesadas? Cuando nos alimentamos con comida rica en nutrientes podemos sentir nuestro cuerpo en su mejo...
Autismo: un niño salteño mejora al consumir aceite de oliva

Autismo: un niño salteño mejora al consumir aceite de oliva

Ambiente y salud, Destacado
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, una historia que une ciencia, sensibilidad y el corazón del olivo mendocino.   El 2 de abril fue el día de la Concientización sobre el Autismo. Te contamos el testimonio de una familia salteña que comenzó a consumir acete de oliva junto a su hijo. El aceite de oliva virgen extra con alto contenido de polifenoles mejora la calidad de vida de niños con Trastrono del Espectro Autista (TEA) y logra avanzar como un aliado natural para la salud. “Buscábamos algo natural, algo que no agrediera a nuestro hijo… y lo encontramos en el aceite de oliva”, cuenta Belén Puertas, mamá salteña de un niño con trastorno del espectro autista (TEA). Con la voz entrecortada por la emoción, la suya no es una historia cualquiera. Es l...
Investigan posible contaminación de un arroyo en Luján

Investigan posible contaminación de un arroyo en Luján

Ambiente y salud, Destacado
Irrigación intervino una Inspección de Cauce por posible contaminación de un arroyo en alta montaña en Luján de Cuyo.     La medida por posible contaminación fue adoptada sobre la Inspección Arroyo El Salto, en la cuenca del Río Mendoza. El Honorable Tribunal Administrativo (HTA) del Departamento General de Irrigación (DGI) resolvió el viernes 21 de marzo la intervención de la Inspección Arroyo "El Salto". El motivo es investigar la gestión del Inspector de Cauce Lucas Molesini, después de una solicitud que efectuó la Unidad Fiscal Investigativa de Delitos Económicos e Informáticos (Fiscalía de Instrucción N° 7). Ello fue para requerir documentación al organismo. También en virtud de lo pedido por la Comisión de Derechos y Garantías Constitucionales, Petici...
Festival Puente 21, música para celebrar las personas con síndrome de down

Festival Puente 21, música para celebrar las personas con síndrome de down

Ambiente y salud, Destacado
Este 21 de marzo, Mendoza suma a la conmemoración del Día Internacional de las personas con Síndrome de Down con el Festival Puente 21, una jornada completa de actividades inclusivas, siendo parte de la campaña nacional "Hacé foco en las personas" de ASDRA y haciendo un llamado a la acción para mejorar los sistemas de apoyo.     El festival es una iniciativa que busca que las personas reconozcan a los demás por sus sueños, derechos y singularidad, y no solo por su diagnóstico, para construir una sociedad donde la mirada esté puesta en el potencial de cada individuo. Desde ADOM, la Asociación Down de Mendoza sostienen, "Somos diversos, sí, pero también compartimos la alegría, el respeto y el deseo de disfrutar juntos". Además indicaron que aportan su parte a la ca...
Masajes, una opción para regalar en el mes de la mujer

Masajes, una opción para regalar en el mes de la mujer

Ambiente y salud, Destacado
Los masajes son siempre una buena opción para relajar, descontracturar y tonificar. Conocé las promociones vigentes según tu tipo de masaje preferido para relagar(te) durante el mes de la mujer.     Sea para modelar o para relajar, los masajes siempre son bienvenidos. Te compartimos los beneficios de cada uno. La esteticista Micaela Gómez de Miyeras, explicó los tipos de masajes más comunes y sus ventajas. Además, indicó sobre los masajes faciales. Masajes descontracturantes Son un tipo de masaje para ayudar a relajar y aliviar la tensión muscular. Entre sus múltiples beneficios ofrece: Aliviar el estrés y la ansiedad Reducir la tensión muscular y el dolor Mejorar la flexibilidad y la movilidad Promover la relajación profunda y el bienestar Mas...
Alerta por sarampión: cómo prevenir y protegerse

Alerta por sarampión: cómo prevenir y protegerse

Ambiente y salud, Destacado
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede derivar en complicaciones graves. La vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir su propagación y proteger a la comunidad.     Especialistas advierten sobre la necesidad de mantener altas coberturas de inmunización y reforzar la vigilancia epidemiológica ante la detección de nuevos casos de sarampión. Esta enfermedad presenta fiebre alta, tos, congestión nasal, exantema, ojos llorosos o enrojecidos y, en algunos casos, la aparición de manchas blancas en la cara interna de las mejillas. Es importante destacar que, en personas con antecedente de vacunación, los síntomas pueden no manifestarse de la forma típica.   Confirmaron un cuarto caso en la Ciudad de Buenos Aires, siendo ...
Claves para cuidar tu pileta en verano

Claves para cuidar tu pileta en verano

Ambiente y salud, Destacado
Con la llegada del verano, la pileta es el centro de reuniones familiares y de amigos. Sin embargo, para disfrutarla al máximo, es fundamental mantener el agua en óptimas condiciones con estas claves.   Las lluvias, las altas temperaturas y el residuo verde obligan a un mantenimiento adecuado para garantizar la transparencia del agua, previr enfermedades y prolongar la vida útil de la piscina. Conocé tres claves infalibles. Uno de los aspectos fundamentales es la limpieza diaria, siendo necesario utilizar una red para retirar hojas, insectos y cualquier residuo que pueda flotar en la superficie. Además, es importante cepillar las paredes y el fondo al menos una vez por semana para evitar la formación de algas y suciedad adherid...
El secreto para una piel saludable: los beneficios del masaje facial

El secreto para una piel saludable: los beneficios del masaje facial

Ambiente y salud, Destacado
Los masajes faciales, son un aliado para la salud y el bienestar. Te contamos los beneficios de este tratamiento que ayuda a aliviar la tensión acumulada en el rostro. Además reducen el acné y mejoran la tonicidad de la piel.   El masaje facial es una opción efectiva para quienes buscan mejorar la calidad de su piel y disfrutar de un momento de autocuidado. En un mundo cada vez más acelerado, dedicar unos minutos a este ritual es un verdadero respiro para el cuerpo y la mente. Además, ayuda a reducir el estrés y la tensión acumulada en el rostro, promoviendo una sensación de relajación y bienestar general. Su aplicación regular favorece la producción de colágeno, mejora la elasticidad de la piel y atenúa los ...