sábado, julio 12Te mantenemos informado
Shadow

Historias con Aaineé: Mi primera aventura en Buenos Aires

¡Hola! Soy Aaineé. Hoy paso para compartirles el primer contacto con una mujer maravillosa, la sobrina nieta de Felicitas, alguien que calaría en los más profundo de mi ser.

 

Un lugar mágico: La Ciudad de los niños, en Manuel Gonnet, La Plata, Buenos Aires, verano del 2005.

 

Con casi doscientas páginas escritas -de lo que iba a ser mi primer gran tomo acerca de la vida de Felicitas Guerrero- debía obtener más información sobre la historia y los personajes (reales, por cierto). Además te cuento el origen de mi pseudónimo Aaineé.

Una dirección y muchos sueños

Solamente contaba con un correo -que encontré en internet- del Castillo Guerrero, ubicado en la entrada de un pueblito llamado Domselaar, provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, físicamente, tiempo después, me enteraría que este edificio pertenecía al partido de San Vicente. Escribí explicando que necesitaba hablar con su dueña, la señora Josefina Guerrero, debido a que estaba investigando acerca de su tía abuela, Felicitas.

Cangelosi

Días más tarde me respondió un señor llamado Daniel (uno de los administradores del restó del castillo). Muy amablemente me comunicó que ya había consultado con Jossette (así la llamaban en su entorno): ella me iba a recibir el 19 de noviembre de 2005, muy temprano en la  mañana.

Reencuentro con mi sangre

Intrépidamente decidí partir hacia la capital argentina, a donde hacía 18 años que no ponía un pie. Por eso les pedí a mi españolísima tía abuela, María Martín, y a mis primos, alojarme en su hogar de City Bell. Con el cariño de siempre me recibieron.

Muy entusiasmada les conté mi plan de reunirme con la dueña del castillo. Entonces, uno de mis primos llamado Raúl Valente, me dijo:

-Te acompaño, sola no vas a llegar.

Partiendo hacia el castillo, con mis primas y tía María.

 

¡Hoy es increíble pensar en cómo llegamos al castillo! Les cuento que fue con indicaciones y un mapa de papel.

Me planteo entonces: ¿Google Maps, de algún modo, habrá reemplazado nuestra capacidad de orientarnos sin utilizarlo? Por favor con toda confianza viertan  sus comentarios.

Volvamos al relato: mi primo y un vecino, con un enorme mapa desplegado frente a ellos, se dispusieron a buscar el camino propicio que nos conduciría a este majestuoso paraje.

Recorrido que hicimos con mi primo Raúl, desde City Bell (flecha amarilla) hasta el Castillo Guerrero (flecha roja), emplazado en la ruta 210, km. 48, San Vicente, Buenos Aires (mapa actual de Google).

En un castillo de película

En el camino hacíamos conjeturas mientras observábamos el verde y húmedo paisaje. Cuando ingresamos con el vehículo a través de un bosque impresionante, pensamos: «¿Solamente lo habitarán las estatuas, las hadas y los gnomos?»

El Castillo Guerrero, estancia San Carlos

Era una calurosa mañana, a pesar de ser muy temprano. Caminamos dubitativos hacia las escalinatas: allí apareció Josefina, rodeada por sus perros.

Después de presentarnos y recibirnos, nos mostró la planta baja –parte de su casa se hallaba ambientada en la época del proceso militar. Nos contó que se estaba filmando la película “Crónicas de una fuga”, del director Adrián Gaetano.

Recuerdo que tuvimos una conexión inmediata.

Le enseñé mi carpeta con las páginas ya escritas y le confesé que mi intención era destacar los hechos con un perfil de personajes lo más cercano posible a la realidad.

Con la lúgubre atmosfera del proceso recreada a nuestro alrededor, nos sentamos con ella en una pequeña mesita: con voz ceremoniosa comenzó a narrar.

Me temblaban las piernas al oír a Jossette -con un dejo de acento francés- expresarse acerca de su tía abuela. Inesperadamente se me abrió un panorama mental de la vida de Felicitas y de los sucesos ocurridos que ¡jamás imaginé!

Yo me sentía pequeña frente a la magnitud de ese fragmento de nuestra historia…

Con el altísimo nivel cultural de Josefina – escultora, eximia lectora en castellano, inglés, francés y alemán; profesora en letras recibida en París, en La Sorbonne, ¿Cómo iba a honrar semejante bagaje de información que estaba depositando en mis manos con toda confianza ?

 

Sigan atentos a la próxima entrega en 15 días.

Sobre mí

Soy Aaineé, escritora, docente, instructora de yoga, lectora de registros akáshicos e intérprete oracular (I-Ching y runas). Autora de la saga literaria en cinco tomos  «Perdón por ser virtuosa, la vida de Felicitas Guerrero».

Elegí el seudónimo Aaineé en honor a una de las diosas de la mitología celta, reina de las hadas, relacionada con la inspiración. Significa: resplandor en galénico.

Te invito a seguirme:

Instagram: Soy_aainee

Canal Youtube: Soy Aaineé

Facebook: Aaineé escritora artista

www.aainee.com.ar

Los leo en los comentarios. No te olvides de suscribirte a Diario Luján, a mis redes y a regalarnos un «me gusta». ¡Bendiciones!

Próxima entrega, el jueves 17 de julio.

Nuestros mejores amigos

 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.