
Chinche del arce: cómo «convivir» con el bicho
Especialistas del INTA, indicaron aspectos clave a tener en cuenta sobre este insecto que comenzado a poblar en paredes y árboles de distritos de Luján de Cuyo, generando inquietud en la comunidad.
La chinche del arce, científicamente conocida como “Boisea trivittata”, ha sido reportada en Mendoza, marcando una nueva extensión para este insecto nativo de América del Norte.
Estos insectos han comenzado a llamar la atención de los vecinos del departamento, reportando su presencia en escuelas, paredes de viviendas y árboles.
Desde el organismo indicaron que es importante conocer sus características, comportamiento y cómo manejarlos en caso de su aparición.
Características para su identificación
Adultos: Miden aproximadamente 1.3 cm. Tienen un color negro disti...