El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó la creación en el cementerio municipal del departamento de un servicio de Cinerario común para el depósito de las cenizas de los difuntos.
El crecimiento demográfico y los nuevos hábitos culturales, promueven nuevas instancias para resolver el destino final de los restos de los seres queridos. En tal sentido, la concejal Cecilia Soulé propuso crear un cinerario en el Cementerio de Luján de Cuyo, sumando una instancia más a las ya reguladas.
La autora del proyecto explicó que: «en los últimos años se ha incrementado el número de personas que manifiestan su voluntad de ser cremados luego de su deceso».
Además, la edil indicó que el crecimiento demográfico que ha experimentado el departamento en los últimos años obliga a plantear alternativas en la prestación de servicios básicos en el Cementerio Municipal, contribuyendo a cubrir una actual demanda de la población.
Actualmente muchas familias conservan en sus hogares las cenizas de quienes en vida fueron sus seres queridos, que en ciertos casos representa una tradición.
«Hemos aprobado en sesión la creación del Servicio Municipal de «Cinerario» en el Cementerio Municipal y su respectivo Registro Cinerario, donde se depositarán las cenizas de los difuntos previo registro en la Administración Municipal», destacó Soulé.
La edil indicó que ante distintas realidades familiares, a veces resulta difícil afrontar los costos del cementerio de los familiares fallecidos generando incluso conflictos en el núcleo familiar que derivan en el abandono del pago, obligando a la administración del cementerio a optar por la sepultura definitiva en espacios comunes ante la falta de respuesta de la familia.
La instancia del Cinerario Común se presenta como una alternativa dando la posibilidad de un lugar de depósito definitivo, en el que los familiares desde el respeto y su voluntad, puedan dar
descanso perpetuo a sus seres queridos.
descanso perpetuo a sus seres queridos.
Cinerario
La ordenanza establece que se cree el Servicio Municipal de “Cinerario” en el Cementerio Municipal y su respectivo Registro Cinerario, donde se depositarán las cenizas de los difuntos previo registro en la Administración Municipal.
Desde el Honorable Concejo Deliberante se entiende por «cinerario» el lugar físico y común donde se depositan las cenizas de los difuntos, por parte de familiares o personas que acrediten cercanía al fallecido siendo la sepultura de carácter definitivo.
Entre los espacios de deposición de los restos, se incluyen: mausoleos, piletas, bóvedas o nicheras, plazos, panteón, nichos, nichos de urna, ornatos, sepultura, osario común, tumulación, inhumación, reducción, proceso de cal, cremación, traslado, depósito provisorio, cinerario.