martes, abril 22Te mantenemos informado
Shadow

Plazos fijos: cuánto hay que invertir en cada banco 

Luego de la drástica eliminación de la mayoría de las trabas cambiarias, los bancos ajustaron las tasas de interés para los depósitos en plazos fijos.

 

inflación

 

Dado que la dispersión es grande, los montos necesarios para obtener resultados predeterminados en los plazos fijos pueden variar bastante. Destacan que hay competencia entre bancos por los pesos de los ahorristas.

Por ello, las entidades con tasas más altas permiten realizar inversiones menores para alcanzar los mismos rendimientos.

Sprintime

Entonces, el levantamiento del cepo cambiario generó un cambio significativo en la oferta financiera de los bancos en Argentina.

En tanto que uno de los sectores más afectados fue el de los depósitos a plazo fijo, donde los bancos decidieron aumentar las tasas para atraer a los ahorristas en un contexto de mayor libertad cambiaria.

cangelosi texto horizontal

Por eso, el impacto fue notable en todos los segmentos financieros, incluidos los que manejan tasas para plazos fijos.

 

Algunos bancos incrementaron sustancialmente sus tasas de interés, con el objetivo de seguir siendo competitivos frente al contexto de un dólar libre y sin la carga tributaria del 30% sobre la demanda de divisas.

Además, estas modificaciones permitieron que las entidades financieras ajustaran a las nuevas condiciones del mercado, buscando ofrecer rendimientos atractivos para los inversores.

El cálculo para obtener $500.000

El cálculo para obtener $500.000 varía según la tasa de interés de cada banco.

Entre los primeros cambios observaron una suba importante en los plazos fijos de las entidades públicas y privadas.

Por ejemplo, el Banco Nación aumentó en 7,5 puntos porcentuales su tasa de interés, pasando del 29,5% a 37%.

Este cambio fue solo uno de los muchos que hubo en el mercado, lo que permitió a los ahorristas considerar otras opciones en busca de la mejor rentabilidad posible.

 

Tasas de los plazos fijos en la actualidad

Para entender cuánto hay que invertir en cada banco para obtener un rendimiento de $500.000 en 30 días, es necesario conocer las tasas actualizadas de los plazos fijos que ofrecen las principales entidades bancarias.

Los datos más recientes reflejan una variabilidad importante, dependiendo de la tasa de cada banco.

A continuación, estas son las tasas de TNA (Tasa Nominal Anual) que los bancos más relevantes han dispuesto para los plazos fijos de 30 días:

  • Banco CMF: 38,25%
  • Banco Mariva: 38%
  • Banco Voii: 38%
  • Banco Bica: 38%
  • Reba Compañía Financiera: 37%
  • Banco Nación: 37%
  • Banco de la Provincia de Córdoba: 37%
  • Banco Meridian: 37,25%
  • Banco BBVA: 29,25%
  • Banco Macro: 32,5%
  • Banco Galicia: 34%
  • Banco Credicoop: 34%
  • Banco de Corrientes: 34%
  • Banco Comafi: 34%
  • Banco del Chubut: 33%
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 29%
  • Banco Hipotecario: 31% (hasta 35,5% según el tipo de plazo fijo)
  • Banco Julio: 29,5%
  • Banco Masventas: 27,5%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
  • Banco VoII: 38%
  • Banco BIBANK: 37%
  • Crédito Regional: 37,2%
  • Banco Dino SA: 32%
  • Banco Santander: 31%
  • Banco del Sol: 25%

Cada banco presenta su propia tasa, lo que permite a los inversores elegir la opción que mejor para sus expectativas y necesidades.

Las tasas más altas están en Banco CMF y algunos otros bancos como Banco Mariva, Banco Voii, y Banco Bica, con tasas de 38%.

 

Preguntas para celebrar con una copa de Malbec

Para calcular cuánto hay que invertir para obtener $500.000, es importante tomar en cuenta tanto la tasa de interés como la cantidad a invertir.

Este cálculo es realizado a partir de la TNA del banco correspondiente, teniendo en cuenta que, a mayor tasa de interés, menos dinero es necesario depositar para alcanzar el mismo rendimiento.

 

Hilando fino

Con base en las tasas actuales de los plazos fijos, es posible determinar cuánto tiene que invertir una persona para ganar $500.000 en 30 días.

A continuación, la cantidad necesaria en cada banco para alcanzar esa cifra de rendimiento:

Banco CMF (38,25%): Se necesita invertir 15.800.865,80 pesos.
Banco Mariva (38%): Se debe invertir 16.008.771,93 pesos.
Banco Voii (38%): La inversión requerida es 16.008.771,93 pesos.
Banco Bica (38%): La cantidad necesaria es 16.008.771,93 pesos.
Reba Compañía Financiera (37%): Se necesita invertir 16.441.441,44 pesos.
Banco Nación (37%): La inversión es de 16.441.441,44 pesos.
Banco de la Provincia de Córdoba (37%): Se requiere 16.441.441,44 pesos.
Banco Meridian (37,25%): Se necesita 16.402.547,99 pesos.
Banco BBVA (29,25%): La inversión necesaria es 20.277.777,78 pesos.
Banco Macro (32,5%): Se requiere 17.792.857,14 pesos.
Banco Galicia (34%): Se necesita invertir 17.892.156,86 pesos.
Banco Credicoop (34%): La inversión necesaria es 17.892.156,86 pesos.
Banco de Corrientes (34%): Se debe invertir 17.892.156,86 pesos.
Banco Comafi (34%): Se requiere una inversión de 17.892.156,86 pesos.
Banco del Chubut (33%): Se necesita 18.181.818,18 pesos.
Banco de la Ciudad de Buenos Aires (29%): La inversión requerida es 21.477.011,49 pesos.
Banco Hipotecario (31%): Se debe invertir 19.623.655,91 pesos.
Banco Julio (29,5%): La inversión necesaria es 20.621.468,93 pesos.
Banco Masventas (27,5%): Se requiere 21.818.181,82 pesos.
Banco Provincia de Tierra del Fuego (27%): La cantidad necesaria es 22.530.864,20 pesos.
Banco VoII (38%): Se debe invertir 16.008.771,93 pesos.
Banco BIBANK (37%): La inversión requerida es 16.441.441,44 pesos.
Crédito Regional (37,2%): Se necesita 16.422.764,73 pesos.
Banco Dino SA (32%): Se requiere 18.750.000,00 pesos.
Banco Santander (31%): La inversión necesaria es 19.354.838,71 pesos.
Banco del Sol (25%): Se debe invertir 24.333.333,33 pesos.

 

Día del Malbec en Luján: eventos y descuentos del 50%

Es decir que las cantidades necesarias para obtener el mismo rendimiento varían considerablemente según la tasa de interés que ofrezca cada banco.

Por lo tanto, a mayor tasa, menor es la inversión requerida, lo que permite a los ahorristas tomar decisiones más informadas sobre dónde colocar su dinero.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.