sábado, julio 12Te mantenemos informado
Shadow

Autor: Aaineé

Soy Aaineé, escritora, docente, instructora de yoga, lectora de registros akáshicos e intérprete oracular. Autora de la saga literaria en cinco tomos "Perdón por ser virtuosa, la vida de Felicitas Guerrero". Elegí el seudónimo Aaineé en honor a una de las diosas de la mitología celta, reina de las hadas, relacionada con la inspiración. Significa: resplandor en galénico.
Historias con Aaineé: Mi primera aventura en Buenos Aires

Historias con Aaineé: Mi primera aventura en Buenos Aires

Destacado, Relatos e Historias, Turismo
¡Hola! Soy Aaineé. Hoy paso para compartirles el primer contacto con una mujer maravillosa, la sobrina nieta de Felicitas, alguien que calaría en los más profundo de mi ser.   Un lugar mágico: La Ciudad de los niños, en Manuel Gonnet, La Plata, Buenos Aires, verano del 2005.   Con casi doscientas páginas escritas -de lo que iba a ser mi primer gran tomo acerca de la vida de Felicitas Guerrero- debía obtener más información sobre la historia y los personajes (reales, por cierto). Además te cuento el origen de mi pseudónimo Aaineé. Una dirección y muchos sueños Solamente contaba con un correo -que encontré en internet- del Castillo Guerrero, ubicado en la entrada de un pueblito llamado Domselaar, provincia de Buenos Aires. Sin embargo, físicamente, tiempo después, me...
Historias con Aaineé: La musa te visita una vez

Historias con Aaineé: La musa te visita una vez

Destacado, Relatos e Historias, Sociedad
Aaineé te invita a una nueva lectura. En esta oportunidad, te acerca otro pasaje de la vida de Felicitas Guerrero y de cómo se gestó "Perdón por ser virtuosa", la saga literaria en su honor.    "La costumbre vieja", pintura de Bernabé Demaría.   Como cada jueves, hoy llega una nueva "Historia con Aaineé". Para ponerlos en contexto, hasta abril de 2005, de la vida de Felicitas Guerrero, solo se hablaba en publicaciones y en escasos blogs que, a mi juicio, eran puro chisme.   Por lo tanto, debía buscar mi propia versión. Con mi experiencia docente, solo basada en carreras técnicas, para imbuirme en el Buenos Aires colonial, tenía que estudiar: comencé a investigar en libros de historia, ganadería, ciencias sociales, geografía y de usos y costumbres del siglo XI...
Historias con Aaineé: un fantasma en Barracas

Historias con Aaineé: un fantasma en Barracas

Destacado, Relatos e Historias, Sociedad
Pasajes de la vida de Felicitas Guerrero, una mujer bella, transgresora, inteligente y apasionada que vivió en el siglo XIX en Argentina.   Una nota periodística de un diario mendocino llegó a mi vida de manos de mi madre, Marta Elisa Suden, el 21 de marzo de 2005, que versaba acerca de un castillo ubicado en Domselaar, partido de San Vicente, Buenos Aires. Inmediatamente una fuerza gravitacional me atrajo hacia ella. Jamás imaginé que mi vida cambiaría para siempre; incluso, con los años, dejaría de ser Alejandra para sentirme Aaineé... La nota hablaba acerca de la historia de Felicitas Guerrero, llamada “la mujer más hermosa de la Argentina del siglo XIX” contada por una de sus sobrinas nietas, la profesora de literatura y escultora Josefina Guerrero, Jossette para los ín...