miércoles, abril 23Te mantenemos informado
Shadow

Etiqueta: Mujeres

Endometriosis: la enfermedad y el dolor que mujeres naturalizaron

Endometriosis: la enfermedad y el dolor que mujeres naturalizaron

Ambiente y salud, Destacado
Cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, con el objetivo de visibilizar esta dolencia, que altera la calidad de vida de personas menstruantes en edad fértil. En el Hospital Central ofrecerán una charla, el viernes 15 a las 9, en el Auditorio. La endometriosis es una enfermedad crónica, evolutiva e inflamatoria que puede afectar a personas menstruantes durante su edad fértil. Es decir, desde el inicio de su primera menstruación hasta la llegada de la menopausia. Su origen es multifactorial y el tratamiento puede ser farmacológico o quirúrgico, dependiendo de la necesidad de cada paciente y del criterio médico. El endometrio es la membrana mucosa que recubre internamente al útero y se desprende en cada menstruación. Cuando el tejido crece por fuera de...
Trágico Accidente en Alta Montaña: Una Chilena Fallecida y 4 mujeres heridas

Trágico Accidente en Alta Montaña: Una Chilena Fallecida y 4 mujeres heridas

Destacado, Seguridad
El sábado 18 de noviembre, cinco mujeres chilenas vivieron un dramático accidente en la Ruta Nacional 7, kilómetro 1169, Uspallata. La tragedia se desencadenó cuando el automóvil Nissan con patente chilena PPRG87, que transportaba a 5 mujeres chilenas, se dirigía de oeste a este, perdió el control al intentar evitar una colisión con un camión, volcó y quedó bajo el puente del arroyo Tambillito. La víctima fatal de este lamentable suceso ha sido identificada como Sandra Aviles Rivera, de 60 años. Además, cuatro mujeres chilenas resultaron heridas: una niña de 9 años (G.F.), dos mujeres adultas mayores de 70 años (G.F.) y 65 años (M.A.), y la conductora, L.M., de 30 años. Todas ellas con domicilio en Chile. En el lugar del accidente, el personal del Servicio de Emergencia Coordina...
La desigualdad de género impacta en demencia de las mujeres latinoamericanas

La desigualdad de género impacta en demencia de las mujeres latinoamericanas

Ambiente y salud, Destacado
Según un reciente artículo publicado en la revista internacional The Lancet Healthy Longevity, las desigualdades de género y socioeconómicas en la región impactan en la prevalencia de la demencia en mujeres. Los roles de género tienen efectos - directos e indirectos- en la demencia y su impacto desproporcionado en las mujeres. La desigualdad de género impacta en la demencia de las mujeres latinoamericanas La prevalencia de la demencia y el inicio temprano de la enfermedad en países de América Latina y el Caribe -donde la desigualdad de género y socioeconómica es mayor que en países de altos ingresos- también es más alta en mujeres, haciendo fundamental incluir la perspectiva de género en las investigaciones. Según un artículo de opinión publicado recientemente en The Lancet Health...
Inscriben a una capacitación sobre «Mujeres y Finanzas»

Inscriben a una capacitación sobre «Mujeres y Finanzas»

Destacado, Novedades
El encuentro busca formar a las mujeres en el manejo del dinero a partir de la inversión, ahorro, negociar y planificar. La jornada "Mujeres y Finanzas" se desarrollará el día martes 29 de noviembre a las 8,30 hs en el SUM del Parque Cívico, en calle Boedo 505 de Carrodilla. La acción está como parte de las actividades que acompañan el Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, a fin de ofrecer herramientas emancipadoras para la independencia y fortalecimiento económico de las mujeres para planificar, conocer diversas herramientas, lograr ahorrar y llegar a invertir. La actividad es una iniciativa desde el HCD de Luján e invita la Comisión de Desarrollo Económico y Parque Industrial Municipal. Las disertantes son Elena Alonso, quien es Licenciada en Eco...
Mujeres de Luján pueden acceder a turnos ginecológicos gratuitos

Mujeres de Luján pueden acceder a turnos ginecológicos gratuitos

Destacado, Municipal
Se efectuó un convenio de colaboración recíproca entre la Casa de la Mujer y el Municipio de Luján de Cuyo para que las mujeres de Luján puedan realizarse el Papanicolau y la colposcopía de manera gratuita. El convenio de colaboración recíproca entre los dos organismos permite acercar la salud a las mujeres residentes en Luján de Cuyo a fin de realizarse estudios de rutina como el Pap y la Colposcopía. Dichos estudios se realizan de manera gratuita. Además, con el registro, se puede hacer un seguimiento de los casos para reafirmar si hacen falta otros estudios. "La Casa de la Mujer nos facilita turnos para que las mujeres de Luján de Cuyo puedan realizarse los estudios, mientras que desde el Municipio se aporta el traslado de las mismas", detalló Gisela Amorós, directora d...
Violencia de género: México es el segundo país más violento para el periodismo

Violencia de género: México es el segundo país más violento para el periodismo

Espectáculos y Mediáticos, Nacional
Amenazas, violencia y asesinatos: los peligros que enfrentan las periodistas en México. Durante el actual gobierno se produjeron 661 atentados contra mujeres periodistas. Las últimas que resultaron muertas son Norma Sarabia Garduza en 2019 en Tabasco, María Elena Ferral Hernández en Veracruz en 2020 y Lourdes Maldonado este año, en Tijuana. "Cada 38 horas una comunicadora es violentada por su labor", reveó Adriana Ramírez Vanegas. Una periodista es violentada cada 38 horas en México mientras realiza su trabajo y tres fueron asesinadas desde 2019, la última de ellas Lourdes Maldonado, quien murió el 23 de enero en Tijuana, una zona especialmente peligrosa del país, y que, al igual otras colegas, había pedido protección a las autoridades. "Durante el actual gobierno de Andrés Ma...
El HCD de Luján convoca a una red de efectores sobre violencia de género

El HCD de Luján convoca a una red de efectores sobre violencia de género

Destacado, Política
El 25 de noviembre es el día de la No violencia contra las mujeres y por tanto, se extiende a todo el mes. Desde el Honorable Concejo Deliberante invitan a generar una red con efectores Municipales y Provinciales para la prevención y abordaje de situaciones de violencia de género. En el marco del mes del Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres, el miércoles 24 de noviembre a las 10 hs. en el Sum del Parque Cívico municipal de Luján de Cuyo, ubicado en Boedo 505, Carrodilla, el Concejo Deliberante, junto con La Municipalidad de Luján de Cuyo a través de la Dirección de Género y Diversidad, invitan a la convocatoria de red de efectores que abordan situaciones de violencia de género. El encuentro, tiene como objetivo generar una red con efectores Municipale...
Fernández Sagasti: «Para el gobernador nuestras vidas valen $38»

Fernández Sagasti: «Para el gobernador nuestras vidas valen $38»

Destacado, Política
En Guaymallén se llevó adelante un Encuentro con Mujeres y Diversidades, organizado por el Frente de Todos, donde se habló sobre la situación de violencia de género y la falta de políticas efectivas en la materia. Durante varias horas se trabajó en distintos talleres, como trabajo y cuidados, salud sexual y reproductiva, y violencia y justicia. Los intercambios formarán parte de las propuestas que se darán la campaña. Acompañaron la jornada la diputada nacional Marisa Uceda, la candidata a legisladora provincial Valentina Morán y referentas de distintas organizaciones.  La candidata a senadora nacional Anabel Fernández Sagasti criticó con dureza la falta de derechos para las mujeres en los barrios. "No resiste más este sistema en la provincia. Hoy nuestras vidas valen par...
Realizarán test de Chagas gratuitos a mujeres en Luján

Realizarán test de Chagas gratuitos a mujeres en Luján

Ambiente y salud, Destacado
Será sin turno y gratis para mujeres en edad fértil y embarazadas en el mes de setiembre. Además se realizarán actividades de fortalecimiento de equipos técnicos. Cómo es el tratamiento y qué hacer en caso de encontrar una vinchuca en el hogar. El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, en consonancia con el Día por una Argentina sin Chagas, que se conmemoró el último viernes de agosto, realizará distintas actividades de fortalecimiento para los equipos técnicos que abordan esta patología. Así como también se realizarán test de Chagas sin turno en hospitales y centros de Salud. Durante la semana del 6 al 10 de setiembre se realizarán análisis para Chagas  a mujeres en edad fértil y embarazadas, sin turno de 10 a 15, en la Región Metropolitana Sur en los hospit...
La Anses reconocerá los años de aportes jubilatorios a mujeres madres

La Anses reconocerá los años de aportes jubilatorios a mujeres madres

Destacado, Política
A partir de este lunes 2 de agosto, las mujeres de todo el país en edad de jubilarse y que hayan sido madres, podrán iniciar ante la Anses el trámite para que se les reconozca hasta tres años de trabajo formal por cada hijo o hija y, así, completar los años de aportes necesarios para acceder a una jubilación. Se trata del Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pondrá en marcha como una forma de reconocer el trabajo de las mujeres que dedicaron años a cuidar de sus hijos y que, según cálculos del organismo, permitiría a unas 155.000 mujeres acceder a una jubilación en los próximos meses. El objetivo de este proyecto es resolver una situación de acceso a la jubilación para estas más de 150.000 mujere...