jueves, diciembre 7Te mantenemos informado
Shadow

El mensaje joven del 2023 para una Mendoza generadora de oportunidades reales

El mensaje joven trae preguntas clave en la voz de Maxi Olguín, de la Juventud PRO de Luján de Cuyo. El joven se pregunta: ¿Y para cuando hablamos de una Mendoza mejor?, de una Mendoza generadora de oportunidades reales.

por Maximiliano Olguín, Presidente Juventud PRO Luján de Cuyo.

joven
Maximiliano Olguín, Presidente Juventud PRO Luján de Cuyo.

En estos días la discusión predominante es acerca de cómo estarán conformados los frente políticos y qué cara de las tantas que ya hemos visto a lo largo de estos años en Mendoza, se volverá a repetir las próximas elecciones.

Lo cierto es que haciendo un análisis y metiéndonos en un debate aún mas profundo ¿Se habla en esa discusión acerca del futuro de la provincia? ¿Del futuro de los jóvenes mendocinos?

Muchos de los que hoy gobiernan, se olvidaron de hacerlo tan sólo por estar sumergidos en la vorágine de la diaria, el discurso cotidiano, la pelea por Twitter.

Pero alguno se puso a pensar claramente que Mendoza tiene un alto porcentaje de jóvenes que hoy sufren la falta de oportunidades. Somos los más vulnerables en esta discusión, no hay plan de gobierno que hable de políticas 100% para el crecimiento de los jóvenes y que de esta manera se evite el desarraigo de los mismos.

Hoy en la Argentina, 9 de cada 10 jóvenes prefieren emigrar de nuestro país para buscar un futuro mejor, con posibilidades de desarrollo, crecimiento. El sueño de la casa propia, el trabajo en blanco, el acceso a una educación igualitaria, dejó a muchas generaciones atrás, viéndose inconcluso y siendo una tarea inalcanzable casi hasta fantasiosa.

El gobierno de turno provincial se preocupa más por la imagen de Alfredo, antes de darle oportunidades a jóvenes de su partido o al menos generar una pequeña esperanza de que las cosas pueden cambiar.

Política vieja y no innovadora

¿Por qué no darle la oportunidad a jóvenes? Incluso en los mismos espacios políticos. Oxigenar la política, mostrar que hay nuevas generaciones con otras perspectivas y otras formas de construir.

Luján de Cuyo con la gestión de Sebastián Bragagnolo, es el ejemplo, de innovar y dar espacios a los nuevos a que si se puede construir desde otro lugar e incluso fortalecer aún mas la tarea y la función.

Ser pioneros en esta transformación en donde se les da espacio a los jóvenes y no sólo en el HCD de Luján, sino también en los equipos de gestión, me genera esperanza de que se puede transformar la provincia y la Argentina desde un lugar mejor.

Contribuir para nosotros los jóvenes y todas las generaciones de «jóvenes frustrados con sueños inalcanzables», potenciarlos y contribuir a su desarrollo, para construir juntos el futuro que merecemos; eso es lo que buscamos desde la JPRO Luján.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *