Tras su apertura en el verano para ser disfrutado por los turistas y mendocinos que suelen visitarlo, el camino al Cristo Redentor fue nuevamente reacondicionado por Vialidad Mendoza para recibir al IX Moto-Encuentro Internacional más alto del mundo con 3000 motoqueros.

Se trata de un singular evento turístico que ya se ha convertido en un clásico de Mendoza: la trepada de miles de motociclistas de Argentina y de todo el mundo, este fin de semana, hasta el monumento binacional, apostado a un camino que lleva a casi 4 mil metros de altura.
En los últimos días, los equipos y operarios de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) accionaron fuertemente para mejorar las condiciones de la cuesta de suelo natural, de 8,7 kilómetros de extensión, que parte desde Las Cuevas, a 3.185 metros sobre el nivel del mar, y finaliza en la cima de lo que fue el viejo Paso de Uspallata, a 3.853 metros de altura sobre el nivel del mar.
Para la faena, la DPV desplazó excavadoras, topadoras y motoniveladoras que dejaron el camino hasta el Cristo Redentor en excelentes condiciones de tránsito como también óptimo en el ancho de calzada, que permitirá contener a los miles de motociclistas que ascenderán y descenderán simultáneamente y en grupo, porque la trepada es, ante todo, un gran evento de camaradería que se vive y disfruta en conjunto.


El encuentro de mototurismo tiene en el objetivo de alcanzar el monumento Cristo Redentor, siendo éste un ícono de paz y unidad entre los pueblo. La estructura se ubica en el límite entre ambos países como punto de finalización del recorrido de motoqueros de todo el mundo que se darán cita en Mendoza durante el mes de febrero 2023.
Daniel «El Duende» Díaz es excombatiente de Malvinas y luego del conflicto, optó por promover la paz, por lo que se puso en acción creando un circuito de motociclismo como una iniciativa de unión y paz. «Es una iniciativa por la paz, es un encuentro por la paz entre ciudadano comunes de Argentina y Chile, y el mundo entero nos acompaña«, concluyó el organizador a Diario Luján.
Los mototuristas tendrán una parada en el Parque Ferri de Luján de Cuyo ubicado en calle Chiclana y Azcuénaga el sábado, donde se otorgó un refrigerio. Además se hará difusión de las oportunidades y agenda turística local con distribución de folletería ya que el evento cuenta con numerosos turistas europeos.
El domingo 19 se realizará el segundo tramo. Partirán a las 09:00 desde Uspallata, para estar finalizando en el Monumento del Cristo Redentor, ubicado a unos 3.854 metros sobre el nivel del mar, alrededor de las 13:00 h. Allí se realizará el abrazo simbólico con la caravana de pilotos Chilenos y el tradicional cambio de banderas.
El evento cuenta con la presencia de motociclistas de México, Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil, Estados Unidos y España.
El recorrido por Luján de Cuyo
En Luján de Cuyo, los motociclistas se dirigirán hacia el Parque Ferri y luego saldrán para la flamante Avenida Roque Sáenz Peña hacia el distrito de Las Compuertas.
En dicha localidad tomarán la Ruta 82- Panamericana para pasar por el nuevo túnel de Cacheuta, desde donde se recorrerá el perilago del Dique Potrerillos. Finalmente se desembocará en la Ruta 7 hacia el distrito de Uspallata, perteneciente a Las Heras.
El torneo contará con la cobertura de operativos de tránsito de las comunas de Luján de Cuyo, Las Heras y la Ciudad de Mendoza junto a la Policía de la Provincia de Mendoza. También intervendrá Gendarmería Nacional.
Más info en Encuentro de Motos Cristo Redentor Mendoza Argentina.