Una postal nada deseable ronda por las calles de Luján de Cuyo. Persianas cerradas o hasta la mitad pudieron verse durante la tarde del martes 22 de agosto tras los hechos de violencia ocurridos en Las Heras y Tunuyán.

Luego del mediodía del martes, tras los anuncios televisivos de los saqueos en Las Heras, los locales comerciales, principalmente los que venden alimentos, comenzaron a resguardarse, dejando las persianas hasta la mitad, las verdulerías guardaron los cajones en el interior y otros comercios directamente cerraron el local.
Se trató de una decisión que afectó al rubro alimenticio principalmente, pero también al comercio minorista y de artículos del hogar.
Desde el Gobierno provincial salieron a llevar tranquilidad y asegurar las condiciones de seguridad en la sociedad.
Susto en Luján
En tanto que un intento de robo alertó a los vecinos en la periferia de la city de Luján pasadas las 18h en calles Modesto Lima y República del Líbano, y que fue finalmente frenado por los vecinos de la zona. Hubo dos detenidos con secuestro de lo sustraído, en modalidad de robo de «mecheros», según informaron los uniformados a Diario Luján.
El Comisario Maturano destacó que «por el momento no han habido situaciones complejas, y todo posible hecho se ha desactivado en presencia de los uniformados que han asistido a la llamada de los vecinos, sin embargo, ante cualquier eventualidad, instamos a los vecinos a llamar al 911 para persuadir cualquier hecho de delictivo».
Desde los comerciantes
Consultados distintos comerciantes de supermercados, desde Nino Supermercado expresaron que están atentos y que atienden con una sola puerta abierta, mirando que los que ingresan sean vecinos frecuentes. «Buscamos actuar con tranquilidad y entendemos que hay una cuota de oportunismo en todo esto», destacaron a Diario Luján.
En tanto que el pulso en otros puntos de departamento como El Carrizal, desde el Super Portal del Lago indicaron que la zona está tranquila, con persianas arriba.
Igual reporte se recibió desde Frutti Shop ubicado en The Market, a pocos metros de La Puntilla, sobre Panamericana.
El Gobierno de Mendoza salió a llevar tranquilidad
Fue el mismo Gobernador Suarez quien dijo en entrevistas y redes sociales: “A la luz de los hechos deliberados y de las cadenas de mensajes falsas e infundadas que buscan alterar el orden público, reafirmo con contundencia que en Mendoza no da lo mismo estar del lado de la decencia que del lado del delito”.
“Actuaremos con todo el rigor de la ley para defender la tranquilidad de los mendocinos. Esta es una advertencia firme para aquellos que quieran romper la paz pública, sea de la forma que sea”, agregó Suarez.
Sobre los acontecimientos en Las Heras dijo: “Ha quedado demostrada la gran capacidad profesional de nuestra Policía para desbaratar cualquier intento de desborde. Insisto que, junto a ellos, vamos a ir hasta las últimas consecuencias contra los que alteraron o quieran alterar el orden y la paz social”.
Para finalizar, desde Twitter, Suarez dijo: “Pido a la gente de buena fe desestimar las amenazas y los rumores que se viralizan por WhatsApp y redes sociales, buscando generar caos y los aliento a reanudar con normalidad sus actividades, defendiendo los valores de la convivencia en paz”.
Detenidos por instigar a la violencia
Tras los hechos ocurridos en Las Heras durante el fin de semana, comenzaron a realizarse varios allanamientos. Como resultado del procedimiento, se detuvo a Leonardo Brian Alejandro Gil Arce, quien está siendo investigado por “instigación a la violencia”, luego de ser identificado como el creador del grupo de WhatsApp donde se organizaban saqueos. También hay dos personas más que se encuentran identificadas y están siendo buscadas para su detención.
En Las Heras, la Policía de Mendoza detuvo a 17 personas más por los intentos de saqueos que se llevaron adelante en el departamento. De ellos, 15 son mayores de edad, y 2, menores.