Las maniobras se realizaron en la Ruta Internacional 7 y sus diferentes accesos, zonas de Uspallata y Ruta Provincial 13, donde la presencia de fauna silvestre es permanente.

A través de una acción coordinada entre los Ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad y Justicia, se desarrollaron operativos de prevención, control y fiscalización de la caza furtiva en diferentes zonas de montaña.
Este tipo de acciones fueron encaradas, como habitualmente se viene efectuando, por la Dirección de Recursos Naturales Renovables –mediante el departamento de Fauna Silvestre–, en conjunto con el Ministerio de Seguridad, por intermedio de Policía Rural Base Centro. Se desarrollaron maniobras de prevención, control y fiscalización de caza furtiva en áreas montañosas de los departamentos de Luján y Las Heras.
Los monitoreos se realizaron en parte de la Ruta Internacional 7 y sus accesos. También se hizo un recorrido por zonas de Uspallata, priorizando la Ruta Provincial 13, zona donde la presencia de fauna silvestre es permanente.

En las inspecciones, que incluyen revisiones oculares de vehículos, el personal a cargo brinda información y recomendaciones ambientales sobre el cuidado de nuestros recursos naturales, instrucciones acerca de cómo actuar en un posible encuentro con fauna silvestre –por ejemplo, no darles alimentos de humanos–, y consejos como no arrojar residuos ni encender fuego, entre otros.
Asimismo, el personal ofrece indicaciones sobre circulación en zonas de montaña, límites de velocidad y otras prevenciones viales y de seguridad.

Protegé la fauna
La Dirección de Recursos Naturales Renovables recuerda que la fauna silvestre de la provincia de Mendoza está protegida por la Ley Nacional de Conservación de la Fauna Silvestre 22421; la Ley Provincial de adhesión 4602, su modificatoria la Ley 7308 y el Decreto Reglamentario 1890/05.
La captura, tenencia ilegal y comercialización de fauna están penadas por la legislación, como también la destrucción de sus hábitats. El presunto infractor podría quedar a disposición de la Justicia y podrá ser reprimido con penas de prisión.
Las multas por cometer este tipo de delitos van aproximadamente desde $30.000 a más de $4.470.000 por ejemplar de la fauna afectado, dependiendo la gravedad del hecho.
Quienes deseen brindar información sobre ejemplares de fauna silvestre heridos o denunciar casos de caza o tenencia ilegal pueden hacerlo a través del portal de Ambiente: http://www. mendoza.gov.ar/ambiente fauna-drnr@mendoza.gov.ar
También pueden comunicarse telefónicamente a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 261 4252090 y 4257065 (Departamento de Fauna Silvestre), de 8 a 13, de lunes a viernes o al 911 (Policía de Seguridad Rural de Mendoza).
Thanks , I’ve recently been looking for information approximately this topic for ages and yours is the greatest I have discovered so far. However, what about the bottom line? Are you certain about the supply?
https://secure.squirtingvirgin.com/track/MzAxODgyLjUuMjguMjguMC4wLjAuMC4w
Наша организация осуществляет услугу Прием Меди Дорого Алматы с профессионализмом и вниманием к потребностям клиентов. Мы специализируемся на выкупе различных видов меди, включая медный лом, отходы, изделия и сплавы. Наш опытный персонал обеспечивает качественную оценку и честные цены за сданный материал.