La Municipalidad de Luján de Cuyo bajo la gestión del Intendente Sebastián Bragagnolo, se encuentra en la última instancia de evaluación del programa What Works Cities, siendo el único municipio de la provincia, para lograr la certificación oficial de la iniciativa, mediante su uso transparente de datos abiertos.

Este lunes, la Municipalidad de Luján de Cuyo recibió a los supervisores internacionales para la evaluación final del programa de certificación de WWC (What Works Cities). Esta evaluación forma parte de la propuesta de Bloomberg Philantropies: un reconocimiento que celebra a los gobiernos locales por su uso exhaustivo de datos transparentes.
El programa What Works Cities evalúa las prácticas de toma de decisiones basadas en datos de las ciudades del mundo y ayuda a los gobiernos locales a abordar desafíos con evidencia a escala, para mejorar la vida de los residentes.
A lo largo del encuentro se conversó sobre el desarrollo de la comuna de Luján de Cuyo a través de sus datos, donde fue evaluado en 43 criterios distintos en torno a 8 de áreas fundamentales.
También se abordó la importancia que esto tiene para la toma de decisiones y lo determinante que es para los vecinos de Luján contar con estas métricas y eventuales soluciones.
Concretamente, el objetivo de la entrevista What Works Cities se concentró en revisar el desempeño actual de la ciudad de Luján de Cuyo con arreglo a los criterios de Certificación; terminar la validación de las políticas públicas, procesos y prácticas basadas en datos y evidencia de la ciudad; y entender mejor cómo las decisiones impulsadas por datos han mejorado los resultados y servicios para residentes del departamento.
Luján de Cuyo, entre las 250 ciudades mundiales
Son más de 250 ciudades del mundo las que se han sometido a esta certificación y entre ellas se encuentra Luján de Cuyo, única en la provincia de Mendoza.
Éste logro refiere al primer estándar internacional de excelencia, para gobiernos locales bien administrados y basados en datos.
Un estado transparente, ágil y eficiente son parte de los ejes fundamentales de la administración del actual intendente Sebastián Bragagnolo.
Además, la jornada contó con distintas instancias de campo, donde equipos de la comuna expusieron sus experiencias y articularon algunos conceptos con los evaluadores.
En paralelo, se buscó obtener un mejor entendimiento de cómo se está llevando a cabo la toma de decisiones apalancadas en datos de Luján de Cuyo y que inexorablemente esto se traduzca en mejores resultados para los vecinos.
Finalmente, los integrantes del organismo Bloomberg Philanthropies que visitaron la Municipalidad se desempeñaron como asesores durante todo el proceso evaluativo de What Works Cities y participaron activamente en las visitas para finalmente confirmar el nivel de certificación de Luján de Cuyo.