Se presentó en Ugarteche, Luján de Cuyo, el primer vermut argentino que combina principios orgánicos y biodinámicos. Este nuevo producto promete ser un hito en la industria enológica, destacándose por su calidad y respeto al medio ambiente.
La presentación de este innovador vermut responde a la creciente demanda de los consumidores por productos de alta calidad, perfectos tanto como aperitivo como para la creación de cócteles elaborados.
Esta bebida se adapta a diversas combinaciones con jugos frutales, licores y otras bebidas, ofreciendo infinitas posibilidades para la mixología creativa.
Las uvas de su vino base y los doce botánicos seleccionados provienen de una finca propia, cultivados con un absoluto respeto por la tierra y el entorno, garantizando la autenticidad y pureza de cada ingrediente.
El lanzamiento de este vermut coincide con un resurgimiento de la bebida en Argentina.
Vermut
En el siglo XIX, fue una de las bebidas más consumidas debido a la llegada de inmigrantes europeos. Ahora, los consumidores vuelven a valorarlo, y este nuevo producto ofrece una opción única y de alta calidad.
Elaborado a partir de un vino base de chardonnay y sauvignon blanc, y encabezado con un brandy propio, el vermut se caracteriza por un cuidadoso proceso de maceración con botánicos seleccionados y endulzado con mosto orgánico certificado, resultando en un producto con 17º de alcohol y 80 g/l de azúcar.
Con botánicos como ajenjo, hinojo, romero, albahaca y lavanda, entre otros, este vermut ofrece un equilibrio entre lo ácido, dulce y amargo, con un perfil aromático que incluye notas de pomelo rosado y cítricos. Se sugiere disfrutarlo con hielo, una rodaja de naranja y soda.
Además de su sabor, este vermut representa un compromiso con la sostenibilidad. La elaboración in house asegura la trazabilidad y calidad de los insumos, todos provenientes de una finca orgánica y biodinámica.
Biodinámico
La filosofía biodinámica aplicada en su producción se basa en principios ancestrales que promueven la mínima intervención humana y el respeto por el equilibrio natural del ecosistema.