martes, marzo 25Te mantenemos informado
Shadow

Etiqueta: Sumá Nativas

Plantas nativas a la venta en la Biblio de Chacras

Plantas nativas a la venta en la Biblio de Chacras

Ambiente y salud, Destacado
Rústica, Vivero de Montaña vuelve a ofrecer plantas nativas en el punto de venta de la Biblioteca de Chacras de Coria.     Con gran entusiasmo, Rústica Vivero de Montaña acerca a los vecinos de Luján de Cuyo la venta de plantas nativas de Mendoza en la Biblioteca Popular de Chacras de Coria. Esta iniciativa busca promover el cultivo de plantas nativas de altura y fomentar la conexión con la naturaleza.   En colaboración con la Biblioteca Popular de Chacras de Coria, Rústica Vivero de Montaña ofrece una selección especial de plantas autóctonas de Mendoza. Este nuevo espacio de venta no solo permitirá a los vecinos adquirir plantas nativas, sino también disfrutar de un entorno enriquecedor y cultural. Acércate a la Biblio y Descubre la Belleza de las Planta...
Cervecería y Maltería Quilmes participará del IV Congreso Internacional “Agua para el Futuro”

Cervecería y Maltería Quilmes participará del IV Congreso Internacional “Agua para el Futuro”

Destacado, Novedades
Cervecería y Maltería Quilmes se suma al IV Congreso Internacional “Agua para el Futuro” -organizado por el Gobierno de Mendoza y el Departamento de Irrigación provincial- que se realizará el 23 y 24 de noviembre en la Nave Cultural y Universitaria de Mendoza. En Mendoza, Cervecería y Maltería Quilmes lleva adelante distintas acciones bajo su plataforma 100+ Sustentabilidad y es parte del primer fondo de agua del país conformado en la provincia. El viernes 24, Vanesa Vázquez, gerenta de Crecimiento Inclusivo y Sustentabilidad,  formará parte del panel “Herramientas para la adaptación al cambio climático. Soluciones basadas en la naturaleza” donde compartirá las acciones concretas que está llevando a cabo la compañía para la adaptación al cambio climático. Los fondos de agua son ...
Nuevas Jornadas de Plantación en Potrerillos tras el incendio de 2019

Nuevas Jornadas de Plantación en Potrerillos tras el incendio de 2019

Destacado, Sociedad
En el año 2019, un devastador incendio afectó significativamente la cordillera mendocina, dañando aproximadamente 15.000 hectáreas de tierra, de las cuales alrededor de 8.000 se ubican en la Cuenca del Río Mendoza. Ahora es el momento de ayudar con una plantación de nativas. Nuevas Jornadas de Plantación en Potrerillos tras el incendio de 2019 Con el fin de restaurar la zona afectada por este incendio, nació el proyecto "Sumá Nativas" a fines del año 2020. Este proyecto busca la recuperación de Potrerillos con una perspectiva de participación activa de la comunidad. A tres años del incendio, cerca de la mitad de la cobertura vegetal ha desaparecido, y existe un alto riesgo de invasión por especies exóticas problemáticas, como la rosa mosqueta. En este contexto, se invita a la com...
Sumá Nativas: Cómo participar del taller de conservación de humedales de Potrerillos

Sumá Nativas: Cómo participar del taller de conservación de humedales de Potrerillos

Destacado, Novedades
El taller colaborativo y de conservación de las Vegas del Plata es convocado por Sumá Nativas en el marco del Fondo del Agua. Conocé cómo participar de la fecha del viernes 03 de noviembre. Humedal altoandino conocido como “Las Veguitas” en el Parque Provincial Cordón del Plata.  En la matriz de los Andes áridos, las “vegas o humedales altoandinos” son ecosistemas claves que concentran biodiversidad. Los cambios en el clima local y las crecientes presiones antrópicas sobre estos humedales pueden afectar su normal funcionamiento. Estas causas hacen que sea fundamental conocer la importancia y buscar alternativas para la conservación de los humedales. Las 3 grandes ventajas de los humedales Los humedales son ecosistemas de un valor desproporcional para la vida en general y p...
Sumá Nativas invita a un campamento para replantar nativas en Potrerillos

Sumá Nativas invita a un campamento para replantar nativas en Potrerillos

Destacado, Novedades
El campamento del 19 y 20 es en el Camping de Las Vegas con cupos limitados. Las tareas de plantación de nativas en la montaña requieren de una importante logística de traslado hasta el área, llevar herramientas cargar agua, capacitar a los voluntarios y propiciar todo lo necesario, por lo que desde Sumá Nativas propusieron una acción accesible para los amantes de la naturaleza. La invitación es para un campamento para la plantación de nativas en las zonas afectadas por el incendio de 2019, donde cerca de 15.000 hectáreas se quemaron, generando el mayor incendio de interfase de Mendoza. Actualmente se realizan tareas de erradicación de la rosa mosqueta para evitar la invasión de exóticas al área en restauración. "Por eso este año decidimos concentrar los esfuerzos en un f...
Removieron plantas de rosa mosqueta en Vallecitos para mejorar la seguridad hídrica del río Mendoza

Removieron plantas de rosa mosqueta en Vallecitos para mejorar la seguridad hídrica del río Mendoza

Destacado, Novedades
Con el objeto de contribuir a la seguridad hídrica del río Mendoza, la Secretaría de Ambiente se sumó a esta iniciativa del Fondo de Agua del Río Mendoza y de Sumá Nativas para continuar la campaña de remoción y manejo de la rosa mosqueta en la zona de Potrerillos-Vallecitos. Esta planta es considerada una especie exótica invasora que afecta –entre otros ambientes– a gran parte de la región de los Andes Áridos y Patagónicos. Esta acción del Fondo de Agua del Río Mendoza se lleva adelante con importante participación comunitaria en el marco del proyecto demostrativo “Identificación, preparación y ejecución de acciones de restauración y conservación de áreas estratégicas para la provisión de agua en la cuenca alta del Río Mendoza”, que ejecuta el equipo consultor Sumá Nativas-Fund...
Realizarán una salida para remover la Rosa Mosqueta de Vallecitos

Realizarán una salida para remover la Rosa Mosqueta de Vallecitos

Destacado, Municipal
Sumá Nativas es un proyecto demostrativo del Fondo de Agua de Mendoza que desarrolla diversas actividades en la zona de Potrerillos-Vallecitos que busca contribuir a la recuperación y protección de la cuenca alta del Río Mendoza. La rosa mosqueta es una planta invasora en el ambiente de Mendoza. Una de las líneas de acción de Sumá Nativas es la remoción y manejo adaptativo de la rosa mosqueta. La invasión de esta especie exótica constituye una de las problemáticas más importantes en esta cuenca y a lo largo de la región de los Andes Áridos y Patagónicos. Por qué se considera invasiva a la rosa mosqueta Debido a su alta velocidad de propagación y a la gran extensión espacial que cubre actualmente, la rosa mosqueta altera no sólo la vegetación nativa, sino su biodiversida...
Vallecitos tendrá senderos accesibles para personas con discapacidad

Vallecitos tendrá senderos accesibles para personas con discapacidad

Ambiente y salud, Destacado
El proyecto “Reordenamiento de sendas y manejo sostenible de Vallecitos, de Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina” se suma a las acciones impulsadas desde el Fondo del Agua de Mendoza, creado el pasado 5 de mayo. En particular el proyecto de Vallecitos busca contribuir a este objetivo del Fondo mediante la adecuación y puesta en valor de un sistema de senderos recreativos que bordean y atraviesan cursos de agua y humedales de altura para proteger estos ecosistemas estratégicos, y aumentar el conocimiento y la conciencia ambiental. El proyecto contribuye al reordenamiento y conservación de 150 hectáreas de la zona de Vallecitos, contenidas en las áreas protegidas Parque provincial Cordón del Plata (PPCP) y Área Ambiental Municipal Protegida Potrerillos (AAMPP). Los Fondos de ...
El vivero de plantas nativas en Potrerillos se amplía y busca colaboración

El vivero de plantas nativas en Potrerillos se amplía y busca colaboración

Destacado, Municipal
El vivero comunitario de plantas nativas, creado a partir del proyecto Sumá Nativas para la restauración de la vegetación en Las Vegas, Potrerillos afectada por el incendio del 2019, se amplía con un puesto de ventas y recepción. Vivero La Berta, ubicado en el predio del Club El Plata, Las Vegas, Potrerillos. El proyecto Sumá Nativas se amplía con un punto de venta y recepción para visitas para quienes se acerquen a buscar sus plantas nativas mendocinas al vivero comunitario "La Berta". Para ello, la comunidad científica junto a los vecinos y las vecinas de Potrerillos reciben material de obra en desuso. El listado comprende: parabrisas, bolsas de cemento, hierro del 12 y del 8, chapas sinusoidal, palets en buen estado, mallisima de hierros, rollizos de 15cm, alfajías, puertas...
Dónde conseguir plantas nativas en Chacras de Coria y Potrerillos

Dónde conseguir plantas nativas en Chacras de Coria y Potrerillos

Destacado, Municipal
El domingo 05 de junio se vivó otro Día Internacional del Medio Ambiente y Luján de Cuyo sigue siendo tierra fértil en iniciativas que mejoren la vinculación con la naturaleza, en éste caso, dando mayor accesibilidad para sumar plantas nativas en los jardines. En la Biblioteca Popular de Chacras de Coria se pueden conseguir plantas nativas. El vivero comunitario de Potrerillos nace como parte de la respuesta al incendio que afectó la zona en 2019. En 2020 comenzó Sumá Nativas, un proyecto participativo de restauración ecológica que contribuye a la recuperación de la vegetación y los suelos afectados por incendios e invasión de especies exóticas problemáticas en la cuenca del Río Mendoza. Sumá Nativas logró reincorporar al ecosistema de alta montaña, especies que habían sido p...