viernes, junio 13Te mantenemos informado
Shadow

Miércoles 18: Qué se puede hacer y qué no el día del CENSO

El INDEC llevará adelante el relevamiento presencial durante el día miércoles 18 de mayo, que el gobierno declaró feriado nacional. Habrá que permanecer en casa y responder el cuestionario y entregar el formulario online.

El cuestionario del relevamiento lo conforman 61 preguntas: 24 están relacionadas a las características de la vivienda y el hogar, y 37 para la población.

Tras un año de espera por la pandemia de coronavirus, el 18 de mayo se llevará a cabo finalmente el Censo 2022, organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en su formato presencial. La modalidad digital, que permite realizarlo a través de un formulario que se completa en la página del organismo, inició el 16 de marzo.

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, como se lo denomina formalmente, se desarrollará en todo el país el miércoles 18 de mayo.

El censo es un cuestionario del relevamiento sobre la población y las viviendas en Argentina. Está conformado por 61 preguntas, 24 están relacionadas a las características de la vivienda y el hogar, y 37 referidas a la población.

Según el artículo 17 del Decreto 726/2020 se indican todos los aspectos operativos del relevamiento. Todas las personas que habitan el territorio nacional tienen que responder las 61 preguntas incluidas en el cuestionario censal.

Cangelosi

Cada hogar elegirá a una persona de referencia para que brinde la información requerida por los censistas.

Todo lo que hay que saber

Ese miércoles fue declarado como feriado nacional, a través del Decreto 42/2022, a fin de permitir que todos estén en su casa para responder las preguntas del cuestionario censal. 

Cada hogar referirá a una persona para que brinde la información requerida por los censistas.

Qué se puede hacer y qué no durante el día del censo

La  Ley 24.254 declaró en 1993 como feriado el día en el que se realice el Censo, indicando en su artículo 2° que quedan prohibidas hasta las 20 horas del día indicado para la realización del Censo:

Cada hogar elegirá a una persona de referencia para que brinde la información requerida por los censistas.
  • Las funciones teatrales.
  • Exhibiciones cinematográficas.
  • Competencias deportivas.
  • En general toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos. 

La misma norma dispone que también permanecerán cerrados: 

  • Restaurantes.
  • Confiterías.
  • Casas de expendio de bebidas y similares.
  • Rotiserías.
  • Panaderías.
  • En general todo comercio de venta de artículos alimenticios y de bebidas y clubes, permanecerán cerrados hasta la hora indicada.

Por último, el artículo 4° de la misma ley advierte que «toda infracción a lo dispuesto en los artículos precedentes, será sancionada de acuerdo con las normas en vigencia relativas al trabajo en el día feriado».

Cada hogar elegirá a una persona de referencia para que brinde la información requerida por los censistas.

Para ser censista

Para ser censista hay que ingresar al sitio web oficial del Censo 2022 al que se ingresa en este enlace.

Allí se encuentran disponibles todas las provincias en las que se puede aplicar y el formulario de preinscripción correspondiente.

El internet será parte del Censo Nacional y el accionar de los censistas dependerá de cuántas de las viviendas que deben relevar tengan integrantes que hayan podido completar todo desde la web. Quienes cumplan con los requisitos solicitados, realicen la postulación y sean elegidos recibirán una remuneración de $ 6000.

El Censo se desarrollará en todo el país el miércoles 18 de mayo.

Responder al censo de manera digital

Para completar el formulario digital se debe ingresar al sitio oficial del relevamiento: https://censo.gob.ar  

Una vez que lo realicen, recibirán en su casilla de correo electrónico un comprobante con un código alfanumérico de seis dígitos que deberá ser presentado el próximo 18 de mayo, durante la modalidad presencial. 

El censo anterior

El último censo nacional se realizó el miércoles 27 de octubre de 2010. 

En aquel relevamiento participaron más de 650 censistas y, entre otros datos relevantes, se arrojó que la población nacional estaba compuesta por 40.117.096 habitantes, 10,6 por ciento más que en 2001


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.