miércoles, octubre 22Te mantenemos informado
Shadow

Luego de las plantaciones, se inaugurará el vivero de Plantas Nativas en Potrerillos

Raddino y Mesias

El día sábado 11 de diciembre, en ocasión del Día Internacional de las Montañas, se realizará la inauguración del Vivero Comunitario de Potrerillos, dentro del Proyecto Sumá Nativas.

Voluntarios participaron de la revegetación de la zona afectada por el incendio de 2019 en Las Vegas, Potrerillos.

Sumá Nativas se viene desarrollando durante éste 2021 y está alcanzando su etapa final. Entre fines de noviembre y principios de diciembre, se realizó la revegetación con plantas nativas del cerro afectado por el incendio de interfase ocurrido el 20 de julio de 2019.

El predio ubicado en el Club El Plata, en Las Vegas, Potrerillos, tendrá su inauguración el sábado 11 de diciembre a las 18hs.

El trabajo realizado durante el año, consistió en analizar la zona dañada y recolectar semillas de plantas nativas para crear plantines. Hace unos meses, con la colaboración de miembros de CONICET se juntaron cajones para trasladar los 3500 plantines desde el vivero del IADIZA – CCT Mendoza hasta el vivero comunitario en Las Vegas. Esto también fue posible gracias a la ayuda de la municipalidad de Luján de Cuyo con sus camiones para trasladar la totalidad de plantines.

Como parte de las tareas de vinculación con la comunidad, el día 4 de noviembre se llevó a cabo el Taller de restauración ecológica en el post incendios de Potrerillos en el Club Apu, en Las Vegas. En el mismo se abordaron algunas definiciones generales sobre restauración ecológica y se vieron algunas experiencias de restauración en zonas áridas.

Cangelosi

También se expusieron los resultados del diagnóstico inicial de la vegetación luego del incendio y en función de estos resultados se propuso la estrategia a implementar para restaurar el área.

Durante la última semana de noviembre se realizó la plantación masiva de especies nativas con la colaboración de voluntarios tanto de la comunidad local como del gran Mendoza.

Se plantaron plantines de Pichana (Senna aphylla), Romerillo colorado (Acanthostyles buniifolius), Algarrobo (Prosopis flexuosa var. depressa), Romerillo (Senecio subulatus), Molle (Schinus polygamus) Melosa (Grindelia chiloensis), y Coirón (Nassella tenuissima) en el cerro Las Tortolitas y en los alrededores de la ruta 89. Estuvieron presentes estudiantes de las carreras de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables y de la Tecnicatura en Conservación de la Naturaleza, profesores de la Facultad de Ciencias Agrarias, guardaparques del Parque Provincial Cordón del Plata, miembros de Mujeres a la Cumbre y trabajadores de Cervecería Andes.

Entre las próximas acciones, se realizará la inauguración y celebración del vivero comunitario, taller de Planificación Estratégica, extracción de rosa mosqueta y se continuará la revegetación de áreas afectadas.

El proyecto forma parte del Fondo de Agua de Mendoza y es financiado por Quilmes, a través de The Nature Conservancy en representación de la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua.  


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.