Argentina registra una inflación de 2,2% en enero, la cifra mensual más baja desde julio de 2020.
Argentina registró en enero una inflación de 2,2%, la cifra mensual más baja desde julio de 2020 cuando fue de 1,9%, de acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicado este jueves.
El reporte detalla también que, de las 12 divisiones que conforman el Índice de Precios al Consumidor (IPC), siete tuvieron un incremento superior al nivel general de 2,2% y las cinco restantes, uno inferior.
Alzas y bajas
Los rubros con las mayores alzas fueron restaurantes y hoteles, con 5,3%, y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con 4,0%.
En contraste, el que menos creció fue educación, con 0,5%, y el rubro de prendas de vestir y calzado incluso registró un decremento de -0,7%.
Mientras tanto, la inflación interanual está en 84,5%, según el reporte del Indec.
Por mes
Con lo anterior, este indicador mantiene una tendencia a la baja desde abril de 2024, cuando fue de 289,4%.
En mayo, fue de 276,4%; en junio, de 271,5%; en julio, de 263,4%; en agosto, de 236,7%; en septiembre, de 209,0%; en octubre, de 193,0%; en noviembre, de 166,0%, y para diciembre bajó a 117,8%.
Decisiones
El presidente de Argentina, Javier Milei, celebró estos datos. “Sigamos haciendo historia”, dijo al respecto el mandatario en un mensaje en video publicado en su cuenta de Instagram.
Milei asumió la presidencia del país el 10 de diciembre de 2023 con la promesa de contener la inflación y mejorar la economía, entre otras.
Sin embargo, algunas de las medidas que ha tomado desde entonces, como recortar el gasto público, han generado controversia.
Fuente: CNN Español