A partir de saberes de permacultura, Jorge Geroli y su familia dan vida a una Granja Intensiva Autosuficiente (GIA) en Vistalba, Luján de Cuyo.
El Ecoconcurso 2022 propuesta por el Honorable Concejo Deliberante, tuvo su segunda edición en honor al Día Internacional del Ambiente, seleccionado el proyecto de Granja Intensiva Autosuficiente (GIA) para familias rurales de Luján de Cuyo.
Con el nombre de «Proyecto de Ecogranjas para Luján de Cuyo: en apoyo ecotécnico para familias rurales», Jorge Geroli ganó el Ecoconcurso 2022 organizado por el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, en el marco del Día Mundial del Ambiente celebrado recientemente.

Este proyecto incluye un desarrollo rural integral ecológico para capacitar a familias rurales de Luján de Cuyo en Tecnologías Socialmente Apropiadas (TSA), a efectos de crear los conocimientos básicos que faciliten la infraestructura necesaria para alcanzar un desarrollo rural integral, ecológico y perdurable en el tiempo, por medio de planificar, ampliar, construir y desarrollar una Granja Intensiva Autosuficiente (GIA), destinada a cada familia.
Jorge Geroli comenzó con su familia un proyecto de permacultura en una granja en Vistalba en los años 90. Actualmente el espacio llamado «GranJardín» dispone de huerta, animales de granja, vivero, hornos de energía solar, quincho y un lugar de recreación. Entre sus objetivos, aporta a la Educación Ambiental para tomar conciencia sobre la importancia del cuidado de los recursos y del planeta en comunidad.
«Empezamos a proyectar la granja como un espacio sostenible vinculado hacia la permacultura desde los años 90. Ahora sabemos que es una experiencia que se puede replicar para que las familias de Luján puedan tener autonomía alimentaria, energética, doméstica y económica», expresó el fundador de GranJardín y ganador del Ecoconcurso, Jorge Geroli a Diario Luján.
La semana próxima (no está definido el día aún) está prevista la entrega del premio a Jorge Geroli en el HCD de Luján de Cuyo.