Rinitis, bronquitis, fiebre y fatiga son parte de la sintomatología de los cuadros gripales que se vienen manifestando en Mendoza desde finales de febrero. Además, las personas presentan manifestaciones gastrointestinales. ¿Cómo cuidarse de la gripe luego de la pandemia de covid?
La gripe actual todavía no forma parte de los manuales de medicina, sin embargo, los especialistas toman recaudos y advierten que no hay que bajar la guardia.
La Médica Clínica especialista en Familia, Andrea Lazic, (Mat 8478) y miembro del equipo médico de Polo de Salud Vistalba respondió las preguntas clave sobre la sintomatología de la gripe actual.
¿Qué tipo de gripe estamos viviendo actualmente?
AL: Se trata de un brote epidémico propio de la época de bajas temperaturas. Mientras que pandemia es global, la epidemia es un brote, llamándose «brote epidémico» con casos de virosis, cuadro febril, febrícula, cansancio que se han dado en la finalización del verano y principio del otoño.
¿Por qué se manifiesta este brote desde fines de febrero?
AL: Con la pandemia estos cuadros se han adelantado y estamos viendo un alza de cuadros epidemiológicamente hablando, porque durante dos años las personas quedaron encerradas. No es un rebrote de covid, sino que sigue circulando a la variante Ómicron, que da fiebre, rinorrea, una angina roja, un estado de decaimiento, parecido a los cuadro de Influenza.

¿Cuál es la gripe más frecuente actualmente?
AL: Actualmente circula la Influenza H2N3 y la influenza común junto a los virus que dan bronquiolitis en los menores o bronquitis aguda en los adultos. También pueden producir síndromes gripales, faringitis (que son las anginas comunes), y las anginas que se producen en épocas de otoño más avanzado, y ya no tanto en la finalización del verano.
¿Cómo se presenta el cuadro gripal actual?
AL: Los cuadros suelen estar acompañados de síntomas gastrointestinales que pueden estar asociados a virus respiratorios. En los niños puede iniciar con diarrea, vómitos y luego manifestarse el cuadro faríngeo. En los adultos estamos viendo muchos cuadros gastrointestinales.
¿Qué hay de nuevo en éstos cuadros gripales?
AL: Toda esta sintomatología sorprende al personal médico, y la incertidumbre es mayor porque no están estudiados aún. Lo que conocemos en forma endémica o epidémica, como un brote en determinados pacientes, actualmente se ha adelantado en la época del año.
¿Cómo nos afectó las defensas estar guardados en casa durante la pandemia?
AL: En consideración a estos dos últimos años donde las personas estuvieron encerradas, ahora hay más movimiento de esos virus que estaban solapados, es decir, el brote epidémico es similar a lo que ocurría antes de la pandemia, la diferencia es en la época del año que se manifiesta. Se ha adelantado el brote en la época del año, porque son brotes que deberíamos estar viendo entre mayo, junio y julio, acompañados con las bajas temperaturas invernales.
¿Qué medidas preventivas se pueden tomar?
AL: La distancia social y el uso del barbijo son necesarias como medidas preventivas todavía. El estornudo, por ejemplo, puede dejar gérmenes a un metro y medio de distancia alrededor de la persona y las superficies circundantes. Es importante tener medidas de prevención y las vacunas aplicadas, además de la higiene de los espacios comunes como el baño y la cocina, junto a la ventilación de ambientes y el buen uso del barbijo.

Medidas preventivas
- Continuar con los cuidados básicos: lavado de manos, distanciamiento, limpieza de los espacios comunes (sanitarios y cocina), y mantener la ventilación cruzada.
- El barbijo debe continuar utilizándose (más allá del covid).
- Los testeos del Ministerio de Salud se siguen realizando a personas mayores de 65 años con comorbilidades.
- Continuar con los esquemas de vacunación ante la covid 19. Las personas que hayan tenido covid pueden tener cuadros de gripe o neumonía más solapados gracias a la protección de la vacuna.
- En espacios cerrados, es deseable utilizar el barbijo.
- Reforzar la vacunación antigripal en pacientes con comórbidas.
Más consultas
Para más consultas Andrea Lazic, Médica Clínica especialista en Familia, y miembro del equipo médico de Polo de Salud Vistalba podés comunicarte al 261 4877250 de lunes a viernes, de 8 a 20 h y también por Telegram y WhatsApp 2612443789.
Everything is vrry open withh a clear clarificatkon of the
issues. It wwas realy informative. Your webswite is very helpful.
Maany thanks for sharing!
Greetings from Loos angeles! I’mbored aat ork soo I deciderd to check outt
your blog on my iphone durig lunch break. I
realy like thhe knowledge you presebt here and can’t wait to take a look when I get home.
I’m surprised att howw ffast your blog loaded on myy cell phone ..
I’m noot even using WIFI, just 3G .. Anyways, good site!
It’s very effortless to find out any matter on net aas cmpared tto books, aas I found thbis post at this website.
Yoou ccan definitely see your enthusiasm wothin thee wordk you write.
Thhe world hopes ffor mote passionate writeds like youu who arre noot afrsid too mention hhow
they believe. All the time follow your heart.
I am regular visitor, hhow arre you everybody?
This paragraph posted at this site iis actually nice.
I know this if off topic but I’m loking into sarting mmy oown weglog andd was curious what all is neede tto
get setup? I’m assuminng having a blog like yours would clst a prretty
penny? I’m not very web smat so I’m not 100% certain. Anyy tips oor advice would be grealy appreciated.
Cheers
I’ll right away grap your rss feed ass I caan nott too find your e-mail subscriptiokn hyperlink or newsletter service.
Do you’ve any? Pease allow mee recognize in order that I mmay
just subscribe. Thanks.