El carro de la Vendimia 2023 de Luján de Cuyo no será uno más, sino que su estructura perdurará y será exhibida, a diferencia de lo que ocurre habitualmente. Su diseño permitirá captar imágenes únicas a cada momento que transite por las calles durante la Vía Blanca y el Carrusel.

El carro vendimial de Luján de Cuyo que transportará a la reina Emilia Rocío Silva y a la virreina María Emilia Campagnani junto a toda la corte distrital, es confeccionado por el escultor y arquitecto Luis Battaglia.
El genial artista se caracteriza por crear piezas de grandes dimensiones que incluyen al hierro como parte de los elementos. Ésta ocasión no es la excepción ya que el carro vendimial de Luján de Cuyo, en su edición 2023, cuenta con 4 metros de altura (incluyendo a la persona), 2,80 de ancho y 14.20 de largo, donde la extensión es prácticamente gigante.
La estructura cuenta con hierros sobre placas doradas aplicadas a un texturado de aserrín, tratándose de una técnica milenaria. El resultado propuesto por el escultor lujanino es crear una visual única para cada espectador en cada momento.

Además, el carro de Luján de Cuyo presentará una pérgola desde donde las reinas distritales podrán ofrecer obsequios a los presentes durante la Vía Blanca y en el Carrusel. Dicha pérgola evoca la tradición familiar bajo la parra y para su construcción contó con el reciclado de zunchos de barricas.
El carro cierra con un diseño contorneado emulando la estructura de una corona.
A cada lado habrá dos pieles (o capas de diseño) con un texturado con láminas doradas empleando una técnica milenaria y otra con hierros con un diseño inspirado en el terruño lujanino. Entre los atractivos, la música es un destacado, incluyendo a un Dj de la Tierra del Malbec sobre el que aún no ha trascendido su nombre.
Tres detalles del enorme carro de Luján de Cuyo para la Vendimia 2023
Construirlo implicó un doble desafío, por un lado la implementación de una técnica milenaria a un carro vendimial y por otro, correr contra el tiempo ya que el jueves 02 de marzo por la tarde debe estar listo para llegar el viernes por la siesta a la Ciudad de Mendoza para dar inicio a la Vía Blanca.

El carro está diseñado con perspectiva de sombra y movimiento gracias a la implementación de un diseño 3D. «No va haber una foto igual a la otra, siempre la visual del carro está mutando basado en un elemento fijo como el hierro» concluyó el artista.
«Según la altura de la persona y el momento del día y según cómo caiga la luz, es como se percibirá el carro vendimial de Luján de Cuyo, por lo que se habla de una mutación de los elementos», destacó Luis Battaglia, Embajador de Paz, a Diario Luján.
Dada la envergadura de la obra escultórica, es que se busca que persista en el tiempo, pudiendo ser apreciada por locales y turistas.
Emilia y Emilia, reina y virreina
“Vendimia de la democracia” fue el nombre de la fiesta vendimial que coronó a Emilia Rocío Silva de Carrodilla como reina y a María Emilia Campagnani, la candidata de Vistalba, en la Feriagro, el evento de tres días realizado en el Multiespacio Cultural de Luján de Cuyo ubicado en Perdriel.
El show artístico, impregnado de danza y patriotismo, tuvo como Director General a Martín Giménez y como Asistente de Dirección y Puesta en Escena a Gabriela Morales.