sábado, julio 12Te mantenemos informado
Shadow

Vendían en Luján salsa de tomate ilegal

Prohíben una salsa de tomate por uso ilegal de marca y registros sanitarios. Era vendida en comercios de Luján y fue hallada por los dueños originales de San Juan.

 

La ANMAT detectó que una salsa de tomate era vendida de manera falsa, al usar una marca, logo e información falsificada. Había llegado a comercios de Mendoza.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una salsa de tomate.

La misma es marca Profecía y fue tras detectar irregularidades en su origen y rotulado.

El producto fue hallado en un local comercial de Luján de Cuyo, por lo que activaron inspecciones en conjunto entre autoridades de San Juan y Mendoza.

Cangelosi

La investigación comenzó cuando la empresa Jarama S.R.L., con sede en Santa Lucía, San Juan, notificó ante la División de Alimentos de su provincia que circulaba una salsa de tomate utilizando su marca y número de registro, sin haber sido elaborada por ellos.

La firma sanjuanina indicó que desconocía la procedencia y contenido del producto que aparecía en envases de 950 y 500 gramos.

Ante esta situación, las autoridades de San Juan solicitaron la colaboración del Departamento de Inocuidad Alimentaria de Mendoza, que confirmó la comercialización del producto en un local de Luján, procediendo a la intervención inmediata de la mercadería.

Prohibición

En consecuencia, la ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea del producto:

«Salsa de tomate libre de gluten, marca Profecía, elaborado y envasado por: JARAMA S.R.L., RNE N° 18000790, RNPA N° 18005316, Av. Libertador Gral. San Martin 2337 (Este) Santa Lucía, San Juan, Argentina».

Además, la medida afecta cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros sanitarios.

También por estar falsamente rotulado al consignar en su rótulo la marca y los registros sanitarios que pertenecen a otro producto, resultando ser en consecuencia un producto ilegal.

Sistema de detección

La situación salió a la luz en febrero, cuando la firma identificó en góndolas mendocinas envases manipulados que no habían salido de su planta ni cumplían con los protocolos de producción.

Rápidamente, la empresa notificó el caso a las autoridades sanitarias nacionales.

Según informaron desde Jarama, el hallazgo fue posible gracias a sus sistemas de control interno y al seguimiento que realizan con sus distribuidores.

«No hubo reclamos de consumidores, fuimos nosotros quienes lo detectamos«, aseguraron.

En una inspección realizada en un comercio de Luján de Cuyo, confirmaron las sospechas.

Sin vueltas, las botellas de “Salsa de tomate libre de gluten, marca Profecía” en envases de 500 gramos eran falsas.

 

La mercadería fue incautada de inmediato.

Al estar falsamente rotulado, el producto carece de trazabilidad, lo que pone en riesgo la salud de los consumidores.

Finalmente prohibieron la producción, fraccionamiento y comercialización de esta salsa de tomate en todo el territorio nacional, incluidas las plataformas de venta en línea.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.