La subsecretaria Marité Badui recorrió la obra que está a punto de finalizar. El nuevo establecimiento de nivel inicial fue construido con el método steel framing, agiliza los tiempos de ejecución de obra.
El nuevo Jardín de Infantes 0-129 Graciela Murgia, ubicado en Perdriel, Luján de Cuyo, está pronto a inaugurar.
Las tareas están prácticamente terminadas y solo queda instalar el medidor de gas.
En las últimas semanas, habían completado las instalaciones eléctricas de corrientes fuertes y débiles y la colocación de los marcos metálicos para las aberturas.
Desde la Subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui visitó el establecimiento educativo para seguir de cerca los últimos detalles que restan para su finalización.
“Este jardín, junto a otros cuatro que ya finalizamos y uno que concluirá en unos meses en Godoy Cruz, son parte de un viejo programa nacional que la provincia rescató y terminó», dijo la funcionaria.
Un sistema constructivo rápido y eficiente
El denominado método steel framing es un sistema industrializado compuesto por paneles y perfilería de metal galvanizado que reduce notoriamente el tiempo de ejecución.
Este establecimiento cuenta con:
- un bloque de gobierno independiente,
sanitarios para docentes y otro especialmente adaptado para discapacitados, - SUM con cocina,
- cisterna, baños para el personal,
- integración del salón de usos múltiples a una galería cubierta que recorre y enlaza a 3 aulas,
- dos últimas vinculadas entre sí, según las modalidades educativas actuales.
- total de 476m² cubiertos.
Ademças, cada una de ellas tiene dos sanitarios para alumnos y sectores de piletones para aseo de los chicos, calefacción, agua caliente y fría, refrigeración por aire, totalmente equipado con mobiliario fijo y móviles, heladeras, cocina calefón a gas, sistema de alarmas, servicio de telefonía interna, ludoteca y depósitos.
Incluso, hay areneros provistos con juegos como calesitas y tirabuzones de
PVC reforzados.
Complementan con un amplio patio de ceremonias con los dos mástiles
institucionales y también expansiones en cada bloque de aulas.
Es importante recordar que este nuevo establecimiento de nivel inicial
responde a la necesidad de tener espacios más cómodos y confortables.
Otros jardines
Además del Jardín Graciela Murgia de Luján, hay otros jardines en
construcción.
Todos comenzaron a levantarse en 2019, en Lavalle, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, San Martín y Luján de Cuyo, bajo el programa nacional 3.000 Jardines, que dependía del Ministerio de Educación de la Nación.
Sin embargo, las obras debieron ser paralizadas a raíz de que la empresa contratista de ese momento, la UTE Oshi SA y Tornousky SA, no pudo continuarlas por problemas económicos.
De esta manera, los edificios quedaron a medio camino, dado que la firma
encargada de concretarlos solo efectuó las plateas de cemento para sostener
las estructuras de los jardines.
Por esta razón, el Gobierno provincial puso manos a la obra, solucionó los inconvenientes y logró reactivar las obras, que son fundamentales para la comunidad educativa de Mendoza y las concluyó con fondos propios.