martes, abril 22Te mantenemos informado
Shadow

A 6 años: todavía no registran el acta de defunción

Isabel Haydeé Salinas, falleció hace 6 años y todavía no descansa en paz. La mujer era vecina de Luján de Cuyo y uno de sus hijos reclama por esclarecer el caso.

 

Placa de los restos de Isabel Haydeé Salinas de Velazques.

Isabel Haydeé Salinas falleció el 21 de marzo de 2019, sin embargo todavía no  descansa en paz, ya que aún no está ingresada como fallecida en el Registro Civil.

Sprintime

Mientras, a uno de sus hijos le seguirían depositando la jubilación de ANSES.

Uno de sus hijos no realizó el trámite ante el Registro Civil y la pensión de ANSES seguiría siendo depositada, mientras que el otro hijo busca que su madre finalmente descanse en paz.

cangelosi texto horizontal

Una vida

Isabel Haydeé Salinas vivió y falleció en el departamento de Luján de Cuyo, Mendoza, entre 1937 y 2019.

La mujer y su esposo, Roque Velázquez, eran propietarios de la Funeraria Velázquez Hnos. SRL, que data de más de cien años de trayectoria en Luján de Cuyo al ser fundada en 1903.

El negocio fue heredado por sus hijos hasta que en un momento se separaron, y tanto Gustavo y Marcelo tomaron diferentes rumbos.

Gustavo Velázquez continúa con el negocio familiar, en tanto que Marcelo Velázquez decidió emprender aparte, aunque sigue siendo socio de la empresa.

El conflicto entre los hermanos fue acentuado con el fallecimiento de la madre de ambos Isabel, ya que Gustavo no habría presentado la «Licencia de Inhumación» al Registro Civil.

Por tanto, el estado argentino no registra el fallecimiento de la mujer ocurrido en 2019; continuando con el abono de la pensión de Roque y la jubilación de Isabel.

Marcelo sostiene, tal como indica su abogado, que dicho acto es considerado un delito penal, al incurrir en una estafa al erario público.

Qué es la licencia de inhumación

Las cocherías o funerarias llevan al Registro Civil el certificado de defunción para asentar a la persona fallecida.

Allí entregan la «Licencia de Inhumación», que hace constar el fallecimiento de la persona para luego ser presentada en los cementerios o parques de descanso e iniciar el sepelio.

La función de la «Licencia de Inhumación» es dar paso a la baja de la persona fallecida de todas las oficinas estatales.

Principalmente, el trámite es ante la ANSES quien es la encargada de dar por finalizado el pago de haberes de jubilaciones o pensiones.

Lo mismo ocurre para las entidades financieras y judiciales.

Marcelo Velázquez, expresó que «obtener la Licencia de Inhumación es responsabilidad de la cochería, habiendo asentado la defunción en el Registro Civil».

Isabel Haydeé Salinas
Placa de los restos de Isabel Haydeé Salinas junto a su esposo y un hijo.

«Ese trámite del certificado de defunción que esté ingresado por el Registro Civil llega a Buenos Aires para ser presentado ante ANSES y otros organismos como bancos o entidades financieras. Sin ese documento, la persona sigue estando viva para la ANSES», dijo Marcelo Velázquez.

Quien agregó: «Siento mucha vergüenza y tristeza por la situación que sigue mi mamá. Quiero que mí Madre tenga su alma en paz y aclarar su muerte que hoy está tapada por su propio hijo Gustavo. Yo seguiré hasta las últimas consecuencias»

Marcelo Velazquez

ANSES

Habitualmente, la Agencia Nacional de Seguridad Social- ANSES registra el fallecimiento de una persona por medio del Registro Civil o el trámite de fe de vida (que rige todavía para algunos bancos).

Si esos mecanismos fuesen insuficientes, los familiares o allegados a la persona fallecida deberán tomar medidas legales.

Gestiones legales

Durante éstos 6 años, Marcelo Velázquez continúa realizando gestiones en el Palacio de Justicia, sin un resultado esclarecedor.

«Hasta ahora todo sigue igual. Mi Mamá sigue estando en el cementerio como NN y para el Registro Civil no hay constancia de su defunción, por lo que ANSES seguiría depositando los haberes», expresó Marcelo.

«Hasta el momento el certificado médico de defunción, que constata el fallecimiento de mi Mamá, lo tiene Gustavo David Velázquez», concluyó Marcelo quien, a 6 años, todavía espera esclarecer la situación para llevar paz a su difunta madre.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.