martes, abril 22Te mantenemos informado
Shadow

Etiqueta: Chinche del Arce

Chinche del arce: cómo «convivir» con el bicho

Chinche del arce: cómo «convivir» con el bicho

Ambiente y salud, Provincial
Especialistas del INTA, indicaron aspectos clave a tener en cuenta sobre este insecto que comenzado a poblar en paredes y árboles de distritos de Luján de Cuyo, generando inquietud en la comunidad.     La chinche del arce, científicamente conocida como “Boisea trivittata”, ha sido reportada en Mendoza, marcando una nueva extensión para este insecto nativo de América del Norte. Estos insectos han comenzado a llamar la atención de los vecinos del departamento, reportando su presencia en escuelas, paredes de viviendas y árboles. Desde el organismo indicaron que es importante conocer sus características, comportamiento y cómo manejarlos en caso de su aparición. Características para su identificación Adultos: Miden aproximadamente 1.3 cm. Tienen un color negro disti...
Carta del lector: chinche del arce en Luján

Carta del lector: chinche del arce en Luján

Destacado, Municipal
"Es una plaga", "está por todos lados". Frases que últimamente es frecuente oir en las callecitas de la city lujanina. Compartimos una carta del lector sobre la famosa y no querida "chinche del arce".   Las chinches que últimamente los vecinos de Luján estamos padeciendo, además de la cantidad de bichos que hay por todos lados sobre todo en las veredas. Es una chinche que no es perjudicial para la salud pero está en la mayoría de los árboles de Luján y está llegando para todos lados de Mendoza. Me asesoré con un ingeniero agrónomo.Él estudió la imagen de la chinche con precisión y me dijo: que no era perjudicial ni para la salud ni para las plantas esa chinche se come otros bichos que sí son perjudiciales para el ecosistema De todos modos la mayoría de los ...
Agrelo: las chinches entre los techos y paredes

Agrelo: las chinches entre los techos y paredes

Ambiente y salud, Destacado
  La escuela primaria 1- 158 General Espejo de Agrelo, vuelve a ser motivo de problemáticas ambientales que afectan la salud de quienes acuden a ella.     Otra vez, desde la escuela primaria «General Espejo», la comunidad de Agrelo pide atención para desinfectar ante la presencia de la chinche del arce. Las mamás del Merendero Los Pitufos envían a sus hijos e hijas a la primaria de Agrelo y refieren la situación de la escuela. Incluso un niño fue picado. "Acá en Agrelo ahora es una plaga de chinches y algunas vinchucas, un riesgo total para los niños.Y nadie hace nada", indicaron a Diario Luján. Incluso, hay registro de un niño picado por las chinches, tal como indicaron en la foto. La plaga afecta dentro de las instalaciones y fuera en los techos. ...
Chinche del Arce: lo que hay que saber

Chinche del Arce: lo que hay que saber

Ambiente y salud, Provincial
La chinche del arce no es peligrosa, aunque sí piden combatirla.     Este insecto no representa peligro para humanos, mascotas ni árboles. En tanto que el uso de insecticidas para el control de la chinche del arce no está aconsejado, ya que al ser una especie implantada, se estudian acciones para combatirla y reducir su población. Cómo prevenir su reproducción y cómo distinguirlas de las vinchucas. El Departamento de Forestación, dependiente de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque del Ministerio de Energía y Ambiente, convocó a una mesa de trabajo con los responsables de las áreas de forestación y arbolado público. Participaron además especialistas del INTA y de los municipios de Ciudad, Las Heras, Godoy Cruz y Guaymallén para llevar tranquilidad para la ...