El fin de semana del 10 y 11 de diciembre se celebró el Día Nacional de Gaucho en el predio de Feriagro en Luján de Cuyo, con actividades tradicionales.

Las actividades comenzaron a las 8 de la mañana, finalizando a las 19hs. Los asistentes disfrutaron de patios de comida, espectáculos artísticos y exposición de ponchos.
El acto inaugural contó con la presencia del cura Osvaldo Istaldura de la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro quien acompañó y realizó la bendición del picadero para dar inicio a las actividades.
También contaron con la presencia de la Fundación Héroes Mendoza, quienes facilitaron la Bandera Nacional que fue portada por un hombre y una niña.
El día sábado se realizó un patio cuyano con destrezas para mujeres y niños. Por su parte, el domingo fue el turno de las destrezas con la presencia la Comisión de Disciplina de la Federación Gaucha.

“Y sepan cuantos escuchan de mis penas el relato que nunca peleo ni mato sinó por necesidá, y es que a tanta adversidá sólo me arrojó el mal trato”
Martín Fierro
Los organizadores fueron Grupo Patria y Tradición, Agrupación Picadero del Pedemonte, Agrupación Los Andes y Centro Tradicionalista Chacras de Coria, quienes trabajaron mancomunadamente para celebrar un aniversario más en honor al Día Nacional del Gaucho que se festeja cada 6 de diciembre.
También se contó con la presencia de Juan Durán de la Fundación Héroes y Graciela Leiva, una de las únicas mujeres a cargo de un puesto en Panamericana, Luján. Otra de las participantes destacadas fue Silvia Garguir por ser la Embajadora del Poncho Argentino.
«Realmente una jornada que hacía mucho que no se vivía en Feriagro, fue una joranda impecable», expresó Susana del Centro Tradicionalista.

Mantener viva la cultura
Cada 6 de diciembre, Argentina celebra una de las figuras tradicionales de su historia e identidad en conmemoración a la primera publicación de El Gaucho Martín Fierro, por parte de José Hernández en 1872.
“Al que es amigo, jamás lo dejen en la estacada, pero no le pidan nada ni lo aguarden todo de el: siempre el amigo más fiel es una conducta honrada.”
Martin Fierro

Desde 1993, la ley 24.303 fue sancionada para celebrar la fecha y crear la Comisión Nacional del Gaucho, a fin de mantener la cultura y tradición rural argentina y las actividades vinculadas al manejo del ganado con caballos.
“Junta experiencia en la vida, hasta pa’ dar y prestar, quien la tiene que pasar entre sufrimiento y llanto, porque nada enseña tanto, como el sufrir y el llorar.”
Martín Fierro

“Hay hombres que de su cencia, Tienen la cabeza llena; Hay sábios de todas menas, Mas digo sin ser muy ducho— Es mejor que aprender mucho, El aprender cosas buenas.”
Martín Fierro
Entre bombos y pañuelos
Escuela de danza
Presentes ese día con la actuación de infantil y adulto .
bellos!