sábado, julio 12Te mantenemos informado
Shadow

Sconfienza: claves del HCD de Luján para el 2025

Andrés Sconfienza indicó que el Honorable Concejo Deliberante va a seguir avanzando para ordenar el crecimiento demográfico en el departamento.

 

 

Tras iniciar el período de Sesiones Ordinarias 2025 en el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, Andrés Sconfienza, manifestó en concordancia con lo anunciado por el Departamento Ejecutivo de seguir reclamando mayor proporción de la coparticipación municipal.

«Luján ha experimentado un crecimiento demográfico del 50% en los últimos 10 años y hoy es imperioso profundizar la mejora en la planificación de los servicios», dijo el edil.

Además del exponencial crecimiento demográfico, hay que recordar que hay anexado un distrito en relación a Vertientes del Pedemonte.

También tiene en ejecución 500.000 m2 de viviendas y locales en construcción, y es el lugar elegido por las características del suelo para inversiones privadas.

Cangelosi

Incluso el edil agregó: «Estamos convirtiendo el Parque Industrial Municipal, con 148 predios, en uno de los polos logísticos más importantes del Corredor Bioceánico».

Al hacer referencia al constante crecimiento de la población de Luján, Sconfianza expresó los avances sobre las herramientas legales del Poder Legislativo Comunal que debe aprobar sobre los proyectos para este año.

Puntos clave de la alocución

El presidente del Concejo Deliberante indicó que «estamos avanzando en todo lo atinente a generar entornos favorables en las zonas del Aeródromo, ya próxio a licitar».

También agregó sobre el Hospital público de gestión privada que tendrá Luján y el Parque Empresarial y Tecnológico que generará 5000 empleos en los próximos 5 años.

Mención aparte fue para el nuevo puente carretero en Ruta Provincial 15, y en todo lo atinente a la obra pública que absorbe el 41% del presupuesto anual.

Aparte hizo referencia a las nuevas plazas, rotondas y calles pavimentadas, destacándolas como un ejemplo provincial.

 

«Tenemos el gran desafío de planificar el crecimiento demográfico para darle a los vecinos mayor conectividad y agilidad»

Andrés Sconfienza

«Como viene sosteniendo esta gestión que arrancó con Omar De Marchi, siguió con Sebastián Bragagnolo y hoy continúa con Esteban Allasino, de la cual formo orgullosamente parte, en materia de defensa de Luján no hay grises».

«La coparticipación no es un reclamo político. Es un reclamo justo. Somos más de 175.000 habitantes que seguimos apostando por el crecimiento de Luján.

«Hoy aportamos el 12,7% del producto bruto geográfico de Mendoza, más del doble del promedio provincial, y monitoreo en tiempo real, convirtiéndose en uno de los motores económicos más importantes de la provincia».

Seguridad

En cuanto a un tema álgido, como lo es la seguridad, Sconfienza explicó que está llevando a cabo dentro del Programa Convivencia Ciudadana la mayor inversión de orden público en la historia de Luján.

Ello incluye 24 body cams, 17 nuevos vehículos con cámaras, identificadores de patentes, con personal que ha sido altamente capacitado y con 74 alarmas comunitarias.

Incluso beneficiará a 4500 familias hasta el momento, como forma de contribuir a lo que realiza el Ministerio de Seguridad de la Provincia.

«El compromiso con el crecimiento, la seguridad y el bienestar de los vecinos de Luján es un objetivo que venimos defendiendo con firmeza, y seguiremos trabajando con la misma convicción para lograr un futuro próspero y ordenado para todos», concluyó el edil.

Comisiones

Por otra parte, Andrés Sconfienza fue reelecto presidente del Concejo Deliberante de Luján de Cuyo.

En su discurso de agradecimiento, destacó la confianza renovada por parte de los concejales y reiteró su compromiso con el trabajo en equipo y el consenso, elementos clave para avanzar en los grandes desafíos que enfrenta el municipio.

«El país, la Provincia necesita consensos, que nos pongamos de acuerdo en lo importante.

Que podamos sentarnos a discutir los grandes temas con la responsabilidad que nos da la gente que nos vota y a quienes representamos.

Yo estoy muy orgulloso de todos los concejales y los defiendo a pesar de muchas críticas a los políticos que vienen de la opinión pública cuando no conocen el trabajo del poder legislativo.

Yo no sería presidente si hubiese algún concejal sospechado.

Yo no sería presidente si no supiera que, a pesar de algunas diferencias políticas, todos pensamos en cómo hacer de Luján un lugar mejor.

Yo no sería presidente si no confiara en la gente que trabaja en el Concejo y que aporta día a día su capacidad y prestigio para que legislemos con seriedad», expresó el concejal Sconfienza.

Tarea legislativa

Sconfienza también reflexionó sobre las dificultades para evaluar la actividad legislativa.

Además, enfatizó que el camino hacia la transformación está en la reunión diaria, enfrentando los desafíos y buscando soluciones a los problemas planteados por la comunidad.

«Para eso estamos los que hacemos política«, agregó.

Además, en la misma sesión y por unanimidad, fueron designadas como vicepresidenta primera la concejala radical Laura Gómez.

En tanto que como vicepresidenta segunda quedó la concejala kirchnerista Paloma Scalco.

 

Por otra parte, la agenda del Concejo Deliberante para 2025 mantiene los mismos días de reunión: las comisiones son los martes y las sesiones los jueves.

Finalmente, estos son los ediles que presidirán las comisiones durante el año:

  • Presupuesto y Hacienda: Malena Ábalos
  • Salud, Familia e Infancia: Laura Gómez
  • Obras Públicas y Ordenamiento Territorial: Paloma Scalco
  • Cultura, Educación, Recreación y Turismo: Carlos Sala
  • Juventud y Deporte: Cecilia Soulè
  • Género y Diversidad: Gabriela DellaBlanca
  • Desarrollo Económico y Parque Industrial Municipal: Patricia Tahan
  • Movilidad, Tránsito, Transporte y Seguridad Ciudadana: Adrián Devia
  • Mixta: Rolando Baldasso
  • Medio Ambiente: Rubén Lázaro
  • Peticiones y Asuntos Institucionales: Guillermo Trentacoste
  • Labor Parlamentaria: Andrés Sconfienza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.