El presidente del Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, Andrés Sconfienza, visitó el Centro de Jubilados «Amparo Campos», ubicado en Chacras de Coria, por el día del jubilado.
En su recorrida por distintos centros de jubilados del departamento, el presidente del HCD, Andrés Sconfienza destacó la labor de la comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados Chacras de Coria, «Amparo Campos».
El centro se ubica en calle Justicia s/n del distrito chacrense, poniendo de manifiesto la gran labor de contención de los adultos mayores y las actividades recreativas que diariamente se llevan a cabo en esa sede.
Sconfienza explicó que las personas hoy viven muchos más años que antes debido a los avances médicos, los hábitos más saludables y los programas de incentivación de ejercicios cognitivos, por ende «es fundamental que los adultos mayores sociabilicen, compartan con sus pares, y una maravillosa forma de hacerlo es a través de los centros de jubilados, como el de Chacras, que está totalmente adecuado a los tiempos que vivimos».
Finalmente el concejal volvió a agradecer por el recuerdo de su madre, cuya labor en esa entidad derivó en que la comisión directiva decidiera colocarle el nombre de «Amparo Campos».
Además, comprometió a seguir acompañando como hasta ahora para ayudar a los adultos más vulnerables que necesitan del apoyo y comprensión de la sociedad en su conjunto.
Por qué se celebra el día del jubilado

El Día del Jubilado en Argentina se celebra cada 20 de septiembre. Se trata de una fecha donde se conmemora la sanción de la primera ley jubilatoria del país, que alcanzó a los empleados públicos del Estado nacional.
La Ley 4349, sancionada en 1904 durante la presidencia de Julio Argentino Roca, creó la primera Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones. De esta manera, los empleados retirados de la actividad por edad avanzada recibieron por primera vez un ingreso.