La tormenta del miércoles 15 de enero tuvo su descarga esta vez en alta montaña, dejando evacuados por la intransitabilidad de la ruta 7 a causa de 6 aludes.
Los aludes o remoción en masa del material rocoso, obstruyeron la comentada ruta 7 en alta montaña, un tramo que esta temporada sigue dando qué hablar.
El paso a Chile está cortado mientras las maquinarias de Vialidad Provincial limpian las rocas y el lodazal sobre la ruta en los diferentes tramos.
El reporte oficial indica que fueron «entre 5 o 6 remociones en masa que afectan desde el túnel 3 al túnel 10».
El sector más comprometido es el sector de túneles, no solo porque no es posible transitar, sino porque hubo vehículos que quedaron en su interior.
Personal de Vialidad está realizando las tareas pertinentes para hacer una brecha sanitaria a efectos de liberar los vehículos que han quedado dentro de los túneles.
Además informaron que habrá refuerzos desde el personal de Vialidad Nacional y estiman que la circulación estará operativa desde mañana jueves.
En tanto que los vehículos que quedaron en los túneles, serán regresados a Uspallata.
Por el momento, está intransitable la Ruta Nacional 7.
En tanto que Policía Vial está realizando cortes necesarios en Uspallata, Potrerillos, Ruta 84 y corte total en Ruta 7 y Ruta 40.
Precipitaciones
Según los datos arrojados por el radar ubicado en San Martín, las precipitaciones superaron el máximo estimado.
En la ruta 7, entre las curvas de Los Chilenos y Curva de Guido, precipitaron 65 milímetros entre las 14.26 y las 15.20.
A modo de referencia, Mendoza tiene una precipitación media anual de 220 milímetros, y el promedio para esa zona de la ruta 7, es entre 40 y 60 milímetros.
En esta ocasión, lo precipitado fue superior al promedio registrado.
Según explicaron “la celda tuvo nubes a 12.000 metros de altura y la máxima reflectividad estuvo en los 8.000 metros”.
A raíz de las fuertes lluvias en la zona de la alta montaña, los aludes impactaron sobre la ruta 7.
Los túneles afectados fueron los 4, 5 y 6, entre Potrerillos y Uspallata.
Además, el radar pudo determinar que también cayó granizo en la zona de alta montaña.
Ver esta publicación en Instagram
Entre Uspallata y Villavicencio
En cuanto a la ruta 52, tramo que une Uspallata y Villavicencio, el área de precipitación fue de 60 mm acumulados.
El fenómeno inició a partir de las 15.50 hasta las 16.55 y su celda contó con parámetros máximos a las 16.15 y nubes a 10.000 metros de altura.
En tanto que el reporte de precipitaciones del Radar San Martín, indicó que hubo:
- Lluvias moderadas sin granizo en Villa de Santa Rosa, La Costa, Las Catitas, La Dormida.
- Lluvias débiles al Oeste de Luján.
- Lluvias moderadas en Tres Esquinas, Chilecito y Pareditas de San Carlos.
- Lluvias intensas sobre Ruta 143 a 10 km al Sur de Paso Las Carretas.
Circulación
Desde Vialidad Provincial avanzan en el despeje de las rutas:
- Ruta 52, tramo de suelo natural entre Villavicencio y Uspallata
- Precaución en badenes de ruta 89, circuitos de Potrerillos y en La Carrera.
- El Manzano ruta 89 y 94.
La circulación vehicular estará suspendida hasta este jueves.