martes, abril 22Te mantenemos informado
Shadow

Qué pasa con los colectores en Chacras de Coria

La época estival anticipa el mantenimiento y limpieza de los colectores hídricos. Un tema de vital relevancia en varios distritos de Luján de Cuyo.

 

Ediles del Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo y autoridades ambientales de la provincia, dialogaron para buscar soluciones en la prevención de riesgos a partir de la limpieza de los colectores.

 

El mantenimiento de los cauces hídricos de Luján fue abordado por el presidente del HCD Andrés Sconfienza, junto con el Concejal Carlos Sala.

 

En tanto que desde la provincia participaron el Ingeniero Pablo Rodríguez, director de Hidráulica de la Provincia, y Ariel Lima, coordinador del Ministerio de Medio Ambiente.

 

Uno de los temas fue el canal de desagües que discurre desde el sudoeste hacia el noreste desde calle Guardia Vieja hasta calle Viamonte en Chacras de Coria.

 

El mismo volvió al tapete de la agenda entre concejales de Luján de Cuyo y la Dirección de Hidráulica de la Provincia.

 

Los vecinos frentistas de ambas márgenes del cauce hicieron llegar una nota al director de Hidráulica pidiendo la mantención del canal.

Según explicó Andrés Sconfienza, presidente del HCD de Luján de Cuyo, este canal hace mucho tiempo «que no es limpiado, dragado ni desmalezado».

 

«Todo ello genera que esté muy embancado y cubierto de ramas de árboles de gran porte, lo que provoca el endicamiento de varias partes en el curso del canal».

 

«Hemos pedido una inmediata limpieza para prevenir y evitar los graves trastornos, peligros para personas, viviendas y vehículos», explicitó Sconfienza.

 

El foco está especialmente en la limpieza de la zona ubicada a mitad de camino entre las calles Edmundo Correa y Viamonte, en Chacras.

 

Sconfienza también destacó la inconvenciencia de los problemas entre las jurisdicciones municipales, provinciales y nacionales que muchas veces entorpecen las resoluciones de estos temas.

 

Urbanización sobre el pedemonte en Luján de Cuyo.

 

 

En agenda

 

También, la reunión abordó la situación del canal Sosa, Viamonte y todos los del sector sur del departamento, como las zonas de Ugarteche y El Carrizal.

Finalmente, propusieron avanzar en los próximos días con los demás actores intervinientes tales como el Departamento General de Irrigación, la municipalidad y la Dirección de Hidráulica.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.