El HCD de Luján de Cuyo facultó al Departamento Ejecutivo a reducir la tarifa de aforos Municipales para la obtención de la Licencia Nacional de Conducir de las personas con discapacidad motriz a 20 Unidades Tributarias.

Para las personas con discapacidad motriz no existe ningún régimen especial a los efectos de obtener el carnet de conducir, haciendo que su adquisición se convierta económicamente inaccesible para obtener el mismo. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) indica que más de 3 millones y medio de argentinos y argentinas padecen alguna discapacidad, entre las que prevalecen la motora, la visual, la auditiva y la mental-cognitiva.
En cuanto a la conducción de vehículos, las personas con discapacidad pueden conducir correctamente un vehículo, según cual sea su limitación física o sensorial. Mientras que el conductor con discapacidad motriz necesita adaptar el vehículo para un manejo eficiente por lo que debe gestionar una licencia clase F, que es complementaria de la categoría que los habilite a conducir según el porte de vehículo.
Además, a través de los exámenes psicofísicos para renovar o generar por primera vez la Licencia Nacional de Conducir (LNC), se realiza una revisión exhaustiva para prevenir siniestros viales ocasionados por conductores que no se encuentren aptos y que constituyan un peligro para el entorno.
Licencia de conducir clase F
La licencia de conducir clase F es un tipo de registro que sirve para conductores que necesitan manejar vehículos con adaptaciones para personas discapacitadas con limitaciones físicas.
Las modificaciones que se le realicen al vehículo deben permitirle al conductor alcanzar todos los mandos que garanticen una conducción segura y cómoda.
Beneficio en Luján de Cuyo
En Luján de Cuyo, a partir del proyecto de la concejal Cecilia Páez se podrá acceder a este beneficio cuando los interesados presenten el Documento Nacional de Identidad y Certificado Único de Discapacidad.

«Creemos que con esta ordenanza facilitamos el acceso a la licencia de conducir para personas con discapacidad motriz”, explicó la concejala Páez.
El monto a abonar por las personas con discapacidad queda en 20 Unidades Tributarias, es decir $440 ya que cada unidad equivale a $22.
Otros proyectos del HCD declarados a fines de agosto
En otro orden de cosas se declaró “Deportista destacada” a DELFINA TOMÉ en la selección argentina de hockey sobre césped Las Leonas” y también se aprobó el Programa de Difusión y Puesta en Valor del Acervo Cultural de Luján por iniciativa del concejal Carlos Sala.