lunes, marzo 17Te mantenemos informado
Shadow

Murió el obispo de Mendoza Carlos María Franzini

El Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María falleció el obispo de Mendoza, Carlos María Franzini, así lo informaron desde el arzobispado local.

«Con profundo pesar debemos informar que Mons. Carlos María Franzini, Arzobispo de Mendoza, ha fallecido en el día de hoy, cerca del mediodía. La causa ha sido un paro cardiorespiratorio», explicaron en un comunicado oficial.

«Mons. Carlos, había comenzado recientemente su tratamiento contra el cáncer y había sido operado como consecuencia de dicha enfermedad», agregaron.

Sprintime
 Vida dedicada al servicio

Carlos María Franzini tenía 66 años y había nacido en la ciudad de Buenos Aires el 6 de septiembre de 1951.

Había sido ordenado como sacerdote en agosto de 1977. En el 2000 fue proclamado obispo de la diócesis de Rafaela por el Papa Juan Pablo II y fue promovido a arzobispo titular de la arquidiócesis de Mendoza el 10 de noviembre de 2012 por Benedicto XVI.

Cangelosi

Antes se había desempeñado como vicario cooperador de las parroquias Sagrado Corazón, Santa María Magdalena y de la catedral San Isidro Labrador. También fue capellán de la abadía Santa Escolástica, director espiritual del Seminario Mayor San Agustín y profesor de Teología en ese lugar desde 1983. También fue subsecretario ejecutivo de la Conferencia Episcopal Argentina. También se desempeñó como director de la revista Pastores y también como vicario general de la diócesis de San Isidro.

La Vene

Los primeros días de septiembre, a una semana de ser operado de un tumor intestinal, el arzobispo Franzini había grabado un video desde la habitación del hospital Austral de Buenos Aires donde se recuperaba de la cirugía.

Murió el obispo de Mendoza Carlos María Franzini
Murió el obispo de Mendoza Carlos María Franzini

“Quiero mandar a todos un inmenso gracias. En estas circunstancias se siente especialmente que el amor de Dios tiene rostros, tiene historias y tiene vidas compartidas que se hacen especialmente fuertes”, decía en las imágenes que había difundido en Facebook el sacerdote de Guaymallén, Juan Pablo Dreidemie.

Fuente: Los Andes


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.