Si bien desde la DGE refieren que las clases continúan con normalidad, desde la comunidad de padres y madres manifiestan que la situación es muy grave.
El miércoles 28 de septiembre se conoció que en la escuela primaria 1-145 Dr. Emilio Jofré hubo más de 260 casos de estudiantes intoxicados. En primera instancia se pensó en el agua como agente contaminante, sin embargo, el viernes por la tarde, las autoridades de epidemiología de la provincia, indicaron que el vector estaba en el aire.
Desde la DGE realizaron las desinfecciones correspondientes y los alumnos y alumnas retornaron a clases presenciales el lunes 03 de octubre, ya que se habían trasladado a modalidad virtual hasta el viernes 30 de septiembre.
Si bien desde la DGE refieren que las clases continúan con normalidad, por parte de la comunidad de padres y madres manifiestan que la situación es muy grave, con casos de niños internados con más de 10 días en el Hospital Pediátrico Humberto Notti.
Así lo refirió una mamá respecto de los contagios respiratorios indicando que un menor, hermano de una de las alumnas contagiadas en la escuela Dr. Emilio Jofré de Luján de Cuyo, está internado en el Hospital Notti.
«Hay un niño de la escuela que está afectado, está muy mal y desde la escuela niegan la situación» refirió la mujer de quien se preserva su identidad, a Diario Luján.
«Mi hijo tiene un virus que anda circulando se llama virus sincitial. Hay niños entubados por esto en el Notti. Justamente la señora que ingreso como acompañante nuestra de habitación estuvo en terapia intensiva con su niña entubada por el mismo virus. Mi hijo lleva seis días con oxígeno y doble antibiótico. No es broma esto que está pasando», refirió la mujer, de quien se preserva su identidad, sobre el estado de salud de su hijo menor quien resultó contagiado por su hija quien asiste al establecimiento.
La mujer refirió que toda la familia se contagió quedando su hijo menor internado. Entre los estudios médicos y el menor internado, la mujer expresó que tuvo que presentarse éste martes en la fiscalía 11 para dar pruebas mediante los certificados médicos.
Su hija fue la primera de la familia en presentar descompostura, fiebre alta, decaimiento, tos y garganta irritada, debiendo hacer reposo. Luego la mujer y su bebé presentaron neumonía, y posteriormente el papá se contagió.
«No somos los únicos, hay varias familias» amplió la mujer que expresó a Diario Luján que el hisopado dio positivo para VRS (Virus Respiratorio Sincitial).

El cuadro del bebé se complejizó porque realiza tratamiento neumonológico, permaneciendo internado desde hace 7 días con oxígeno y doble antibiótico.
Los síntomas referidos en general son variados entre diarrea, vómitos, fiebre, dolor de cabeza, fiebre muy alta que supera los 40° durante 3 días, dolor de garganta, luego manifiesta en laringitis, faringitis y neumonías, refirieron los padres y madres de los menores, quienes focalizan en la fiebre y el dolor de cabeza intenso, con tos y mocosidad.
Pedido de respuestas
Durante la tarde del lunes 03 de septiembre un grupo de padres y madres se reunieron con personal médico de la DGE para insistir en respuestas esclarecedoras, pero ante la falta de certezas, se congregaron nuevamente éste martes en la siesta.
Mientras que desde el organismo educativo informaron a Diario Luján que las clases continúan con normalidad en forma presencial para todos los turnos de la escuela 1-145 Dr. Emilio Jofré, ubicada en calle Moreno 611 de Luján de Cuyo.

Los padres refieren que están desconformes con la postura adoptada por el establecimiento ante las condiciones de higiene, la falta de respuestas y las amenazas de denuncia que les han hecho llegar. «Queremos que esto se aclare», expresaron desde la comunidad de padres.
Una de las hipótesis fuertes que comenzaron a barajarse luego de la reunión de éste martes, es que «parece que efectivamente estaba contaminada el agua del tanque», según refirieron fuentes confiables del gobierno, sin poder profundizar en respuestas más certeras.
Virus Sincitial Respiratorio
Según Healty Children, portal de salud pediátrica, informan que el VSR (o virus sincitial respiratorio) es uno de los muchos de los virus que causan enfermedades respiratorias, o sea, enfermedades de nariz, garganta y pulmones. Este virus se presenta a finales de otoño y principios de la primavera, pero puede variar dependiendo del lugar.
Típicamente, el VSR causa un resfriado que puede ir seguido de bronquiolitis o neumonía. Por lo general, los síntomas duran en promedio entre 5 y 7 días.
Yo soy una mamá de la escuela Emilio Jofre y doy veracidad en los hechos que relata la mamá de esa criatura internada.Mi hijo es compañero de la hija de ésta señora.Mi hijo fue sano al colegio y día martes empezó con todos los síntomas.Fue muy dificil ver a mi hijo en ese estado y saber que más chicos seguian contagiandoce.No pude hacerle todos los hisopado porq me salían entre 5000 y 7000 pesos.Pero la doctora que lo vio me dijo q era muy probable que estuviera transitando por el virus cincitial( respiratorio) Solo pude efectuar el de covid( q dio negativo) Porq dijeron q la dirección de la escuela debía hacerce cargo.Ya q el fico de infección empezó ahí.La verdad es para alarmarse y dudar de los directivos y dge.Porq no son trasparente y no han hecho nada para tranquilizar a la comunidad escolar.Mientras siguen los contagios y actualmente compañeritos/as de mi hijo se enferman y contagian a sus familias.