El sábado 20 de febrero Luján de Cuyo tuvo su primera noche de «Vendimia en las Bodegas», titulada «Volver a enamorarse». Hoy se celebra la segunda jornada.

La modalidad presentada por Luján de Cuyo ha sido innovadora en la provincia no solo en espectáculo sino en presentación de embajadores y embajadoras vendimiales.
Esta propuesta surgió como una idea al no haber elección de la Reina Departamental de la Vendimia 2021, figura que no pudo ser seleccionada por la suspensión del evento provincial.
La intención fue conmemorar a los empleados que conforman toda la estructura empresarial de las bodegas, desde los cosechadores hasta los dueños, que, a lo largo de años de esfuerzo y dedicación, mejor representaron el espíritu vendimial de los establecimientos.
Así quedaron elegidos los embajadores y embajadoras de la Vendimia 2021 de las Bodegas de Luján de Cuyo:
1. Zolo Wines: Diego Melo, Gerente de Turismo de Fincas Patagónicas.
2. Susana Balbo Wines: Susana Balbo, primera enóloga mujer de Argentina y la encargada de llevar este emprendimiento por más de 20 años.
3. Bodega Familia Blanco: Daniel Charcas, empleado más antiguo de la empresa cumpliendo 31 años de labor.

4. Bodega Ojo de Agua: Felipe Gaitano, Gerente de producción de la bodega.
5. Bodega A16: Santos Eusebio Moyano, encargado del mantenimiento de la viña.
6. Bodegas Chandon: Miguel Ángel Jesús “Chiquito” Moyano, supervisor de producción con más de 46 años en la empresa.
7. Bodega Bressia: Gustavo Setay, encargado de la bodega.
8. Bodega Terraza de los Andes: Noelia Scquizziatto, chef de la institución.
9. Bodega Foster Lorca: Cristian Orosco, encargado de la finca.
10. Bodega Rosell Boher Lodge: Jorge Luis Pérez, responsable de los espumantes y Ángel Darío Albornoz, encargado de la finca Los Árboles.
11. Bodega Kaiken: Omar Ávila, encargado de la finca de Vistalba.
12. Bodega Belasco de Baquedano: Lizzy Bordin, enóloga de la bodega.
La Vendimia en las Bodegas en Luján de Cuyo tendrá su segunda y última presentación -con idénticos formatos, artistas y horarios- el domingo 21 de febrero.
Quienes deseen adquirir su entrada, podrán hacerlo a través de la siguiente página web: https://travel.lujandecuyo.gob.ar/.