La vulneración de derechos hacia las mujeres y personas de la comunidad LTGBI en Luján tiene límite un límite que empieza en la Dirección de Género y Diversidad.

La perspectiva general de la atención en la Dirección de Genero y Diversidad de Lujan de Cuyo, es que tanto mujeres víctimas de violencia de género como personas de la comunidad LGTB cuenten con un espacio donde exponer sus situaciones y ser escuchadas desde el respeto mutuo con un equipo profesional para brindar orientación, asesoramiento y acompañamiento correspondiente a fin de lograr que cada persona que sea atendida, pueda reconstruir su presente para mejorar su calidad de vida.
La Dirección de Genero y Diversidad, dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Lujan de Cuyo es un espacio dentro del municipio que trabaja desde los fundamentos y con la perspectiva que establecen la Ley n° 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, y la ley 26.743 Derecho a la Identidad de Género.
En la Dirección de Genero y Diversidad se trabaja con turnos principalmente, aunque se puede acudir en caso de necesidad. El principal objetivo es dar contención, asesoramiento y orientación a las personas que lo necesiten.
- Las acciones están orientadas a mujeres víctimas de violencia de género y personas del colectivo LGTBI.
- Allí se reciben pedidos de intervención por parte del Juzgado de Familia, Fiscalías, Unidad Fiscal de Violencia de género, línea 144 y derivaciones de otros organismos como (DOAITE, CONIN, Subdirección de Niñez y Adolescencia, ETI, PPMI, entre otros).
- Además de atender demanda espontanea ya sea de mujeres víctimas de violencia o personas del colectivo LGTBI.
- Como primera acción se establece comunicación con la persona que necesita de la intervención profesional, allí se realiza la recolección de datos de interés y se coordina una entrevista. En el caso de no conseguir tal acción se procede a la notificación en domicilio.
- En el caso de le demanda espontanea se realiza directamente una entrevista.
Luego de la entrevista, ¿qué sigue?
A partir de entrevistas profesionales se construye la estrategia de intervención, siempre de acuerdo a la necesidad sentida y la demanda de la persona con la que se trabaja. Es importante destacar que cada caso y cada situación ameritan el espacio de escucha activa para poder aportar herramientas que faciliten la resolución de situaciones conflictivas.
Te puede interesar: Luján, avanza hacia un municipio con perspectiva de género
La Dirección de Género y Diversidad cuenta con ciertos recursos para dar curso a las estrategias de intervención, tales como: subsidio económico “Nuevas Redes”, ingreso al programa nacional Potenciar, Acompañar y entrega de recursos materiales en coordinación con el Área de Emergencia de la Secretaria de Desarrollo Humano.
Así mismo se trabaja en red con otros organismos haciendo derivaciones y coordinando acciones como por ejemplo: CPS N° 31: salud mental para el inicio de tratamiento psicológico, además de brindar primeras atenciones con profesionales idóneos.
Profesionales a cargo
Todas las acciones que se llevan a cabo se hablan dentro el equipo para contar con todas las miradas, siendo cada integrante del equipo un eslabón fundamental para obtener resultados positivos.
- Gisela Amorós: abogada y directora de la dirección.
- Lic. Cecilia Negri: psicóloga (entrevistas profesionales- acompañamiento- trabajo de campo )
- Lic. Analia Busajam: psicóloga (entrevistas profesionales- acompañamiento-trabajo de campo)
- Lic. Cornejo Mariana Trabajadora Social (entrevistas profesionales- acompañamiento- trabajo de campo)
- Guadalupe Piola: operadora social (entrevistas – acompañamiento- trabajo de campo)
- Olga Colosimo: administración (primera atención telefónica, organización de turnos, organización interna de documentación)
Consultas
Para consultas, dirigirse a Boedo 505, bloque 2, La Carrodilla, Luján de Cuyo, en el horario de atención de 7:30 a 13:30 hs.
Contacto: 4872027- 4989910- 2615758341- 2615941156 y Email: areamujerlujan@hotmail.com