La inauguración de la muestra será el próximo viernes, a las 19, en el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa de Fader, San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo. Entrada gratuita.
La exposición de la muestra “Fernando Fader y el arte nacional” contará con una variedad de obras.
Las mismas incluyen fotografía, pintura, dibujo, escultura y más técnicas artísticas.
Este es un homenaje a Fernando Fader, quien es considerado uno de los grandes artistas plásticos argentinos del siglo XX.
Por ello, esta muestra también es un intento de comprenderlo en contexto y en circunstancias que definieron sus ideas estéticas y sus propuestas pictóricas.
También, junto a las de otros artistas y tendencias que forjaron en nuestro país de manera simultánea a la trayectoria de Fernando Fader.
Curaduría
“Prentedemos mostrar la obra de Fader junto a la de sus contemporáneos, con toda la variedad de tendencias poéticas y estéticas que representaron simultáneamente».
«La complejidad histórica, social y cultural del primer tercio del siglo XX es, creemos, la que se articula en las diferentes respuestas artísticas exhibidas”, explica el texto curatorial, a cargo de Pablo Chiavazza.
Además agregó, “La colección del Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú- Casa de Fader nos posibilita avanzar en estas historias simultáneas y contradictorias».
Incluso destacando, «una historia de fricciones, de diferentes respuestas artísticas ante los problemas comunes de una sociedad argentina que crecía en tamaño y complejidad”, finaliza el texto.
La muestra podrá visitarse de martes a domingos y feriados, de 10 a 19, con entrada gratuita.
En tanto que la locación es en el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa de Fader, San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo.