domingo, octubre 1Te mantenemos informado
Shadow

La variante Palmira- Agrelo avanza con un 75% de obra

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, avanza con la construcción de la variante Palmira de la Ruta Nacional 7 en la provincia de Mendoza, entre las localidades de Palmira, San Martín y Agrelo, en el sur de Luján de Cuyo.

palmira agrelo e15f6e8702f8 1
Variante Palmira- Agrelo. Gentileza: Vialidad Nacional.


El tramo de 36,5 kilómetros entre las localidades de Palmira y Agrelo presenta un avance cercano al 80%. Al evitar el ingreso a la capital mendocina, la nueva autopista agilizará la circulación de más de 70 mil personas por día e impulsará el intercambio comercial entre Chile y Argentina. Vialidad Nacional realiza una inversión superior a los $9.600 millones.

La nueva traza de la autopista beneficiará de manera directa a vecinas y vecinos, productores locales y turistas, quienes podrán trasladarse con mayor seguridad y agilidad a través del gran Mendoza. También vinculará de forma más ágil los departamentos de San Martín, Maipú, Guaymallén y Luján de Cuyo.

La nueva autopista, que funcionará como alternativa a la actual RN 7, cuenta con un avance físico cercano al 80%. Una vez terminada, conectará de manera rápida los accesos sur y este de la ciudad de Mendoza para asegurar el movimiento de más de 70.000 personas por día y reducir hasta un 35% los tiempos de viaje.

palmira agrelo 1 8720596cceff
Variante Palmira- Agrelo. Gentileza: Vialidad Nacional.

La obra, financiada por el Gobierno nacional mediante una inversión superior a los $9.600 millones, se extiende a lo largo de 36,5 kilómetros y cuenta con dos calzadas de 7,30 metros de ancho con dos carriles por sentido de circulación, banquinas y un cantero central.

El avance de la variante Palmira es significativo en todo el tramo:

  • 14 de los 20 puentes que fueron proyectados ya se encuentran finalizados,
  • la carpeta asfáltica en ambas manos, avanza en un total de 17 kilómetros del tramo en cuestión .
  • El cantero central de la autopista y los muros de contención están terminados en 32 kilómetros de los 36,5, lo que significa un avance que ronda el 90% para ambos trabajos.

Actualmente, las tareas están fuertemente concentrados en el inicio y final del tramo, con movimientos de suelo, colocación de carpeta asfáltica y construcción de muros de tierra armada. Además, mientras se demuele el puente viejo en la intersección con la Ruta Nacional 40 para dar inicio a la construcción de una nueva estructura, progresan las tareas de pavimentación, hormigonado de cunetas, perfilado de banquinas y taludes, excavaciones y conformación de terraplenes.

Mejor accesibilidad y menos accidentes viales

En relación a la obra, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, manifestó a Diario Luján que la “variante Palmira es uno de los proyectos más importantes que tenemos en ejecución en todo el país y forma parte de un plan más grande para la ampliación y modernización de todo el Sistema Cristo Redentor, en el límite con Chile”.

“La nueva autopista mejorará la experiencia de viaje al desviar el tránsito pesado de camiones y vehículos de carga por fuera del entramado urbano de la capital mendocina, y esto disminuirá tanto el riesgo de siniestros viales como los costos del sector transportista”, señaló Arrieta.

Corredor Bioceánico

La RN 7 configura la principal conexión terrestre entre el Mercosur y Chile, canalizando la mayor parte del tránsito comercial entre ambos países. De esta manera, la obra tendrá una fuerte mejora en el intercambio comercial entre Argentina y el país trasandino, y en el desarrollo de sectores productivos de la provincia, como la minería, los hidrocarburos, la agricultura y el turismo


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *