Mendoza, llena de gala durante abril, recibe visitas para vivir la entrega de Estrellas Michelin 2025 en Luján de Cuyo.
El evento gastronómico Estrellas Michelin, el más importante del mundo, tiene por primera vez fecha en Mendoza, consolidándo a la provincia como destino internacional de referencia.
En un acuerdo entre el Gobierno de Mendoza y Michelin Argentina, la prestigiosa Guía Michelin confirmó que la ceremonia de entrega de estrellas será el próximo 7 de abril en la Bodega Susana Balbo, en Agrelo, Luján de Cuyo.
La ubicación, elegida especialmente por la organización, será el escenario donde anunciarán los restaurantes premiados en la Guía Michelin Buenos Aires & Mendoza 2025.
El gobernador Alfredo Cornejo destacó la importancia de este evento para la provincia, resaltando el crecimiento del turismo gastronómico en los últimos años.
“Estamos logrando distinciones importantes, el año pasado cuatro restaurantes obtuvieron una estrella Michelin y más de quince recibieron otros reconocimientos”, afirmó.
Además, subrayó la diversidad de la oferta culinaria mendocina, con restaurantes de primer nivel en distintas regiones, desde el Gran Mendoza hasta el Valle de Uco, Malargüe y el Este provincial.
«Esto es un reconocimiento al trabajo conjunto del sector privado y el Estado. Lograr que esta premiación salga de Buenos Aires y se realice en Mendoza es un hito», sostuvo.
Un ecosistema gastronómico de primer nivel
Para Gabriela Testa, presidenta de EMETUR, el evento es un reflejo articulado entre la provincia y el sector privado.
“Mendoza no solo invierte en promoción turística, sino que sostiene infraestructura, seguridad y conectividad, factores claves para el desarrollo del turismo”, explicó.
Desde el ámbito gastronómico, Alejandro Vigil presentó la noticia, asegurando que este tipo de reconocimientos permiten proyectar a Mendoza en el mundo.
Sofía Pescarmona, de Bodega Lagarde y restaurante Zonda, comparó la distinción con “ganar la Champions o la Copa del Mundo” y expresó su deseo de que “Mendoza tenga un restaurante con tres estrellas Michelin en el futuro, como el de Mauro Colagreco”.
Por su parte, Sebastián Weigandt, chef y propietario de Azafrán, remarcó el rol del sector privado y la importancia de fortalecer la identidad gastronómica mendocina.
“Hoy Mendoza está creciendo y tenemos que avanzar en equipo para seguir consolidándonos como un destino Michelin”, afirmó.
Mendoza, tierra fértil
Finalmente, Gwendal Poullennec, director internacional de la Guía Michelin, destacó que Mendoza es “uno de los territorios más gastronómicos del país, bendecido con fértiles huertas y viñedos icónicos”.
La ceremonia es al aire libre, en un entorno inigualable donde la Cordillera de los Andes, los viñedos y la gastronomía local serán los protagonistas.
Mendoza tiene todo listo para recibir a los grandes referentes de la cocina internacional y reafirmar su lugar en el mapa gastronómico del mundo.