miércoles, junio 26Te mantenemos informado
Shadow

Junio tendrá cuatro días para celebrar el Teatro de Sombras

WhatsApp Image 2019 05 29 at 9.56.21 AM

Llega el IV Festival Internacional de Teatro de Sombras Don Segundo que contará con espectáculos y talleres de sombristas de España, México, Chile, Brasil y Argentina. Del 4 al 8 de junio en diferentes salas de Mendoza.   

El festival que se realiza cada dos años desde 2012 por la Cía. Pájaro Negro en Mendoza, es el único de su modalidad en la Argentina y en Latinoamérica, uno de los pocos. En esta edición habrá obras destinadas a toda la familia y, especialmente, al público infantil.

Desde el 4 al 8 de junio se desarrollará la IV Edición del Festival Internacional de Teatro de Sombras Don Segundo. El encuentro dedicado exclusivamente a esta expresión artística, contará con espectáculos provenientes de España, México, Chile, Brasil y Argentina. La grilla incluye talleres de sombristas de vasta trayectoria nacional e internacional.

Además Don Segundo propone espacios de formación. Habrá talleres de paper cut a cargo de Johanna Wilhelm (Bs. As.), de realización de títeres de sombras dictado por Gabriela Gonzalez y Ana Cabot de Chipotle Teatro (México) y del dialecto de la sombra por Alexandre Fávero (Brasil).


Son seis los espectáculos que llegan a la provincia por primera vez y compartirán programación en el Espacio Cultural Julio Le Parc , el Teatro Recreo y la sala Islas Malvinas.

Se trata de «Ya nos cayó el Chahuistle!»de la compañía mexicana Chipotle Teatro; «Años Luz» de Luz, Micro y Punto de España; «Iara o encanto das águas» de Lumiatode Brasile»Invisible» de Contratiempo & Imake de Chile.

De Argentina se presentarán: «Canciones animadas – Episodio I: La huella» de Eugenia Brusa, Lucy Patané y Johanna Wilhelm (Buenos Aires); «Irmaos»de Teatro Lata (Río Gallegos) y «Fuera de este mundo» de Compañía Pájaro Negro de Luces y Sombras (Mendoza).

La Compañía Pájaro Negro de Luces y Sombras fundada en Mendoza en 2009, es la única compañía dedicada exclusivamente al teatro de sombras y animación en Mendoza. Su interés por el estudio en nuevos formatos dramáticos la han llevado a explorar diversas fuentes de luz con función dramática expresiva, montando espectáculos de variados formatos, videoclips, animaciones para TV y Vendimias.

Además de posicionar al Festival de sombras como un polo artístico dentro del mapa teatral de Latinoamérica, al ser junto al FIS de Tabuaté (Brasil) uno de los 2 únicos festivales de Teatro de Sombras de América.

Programación

YA NOS CAYÓ EL CHAHUISTLE!  Chipotle Teatro (México)

Duración: 50 minutos

Presentaciones:

Martes 4 – 21hs – Teatro Recreo

Miércoles 5 – 10hs – Teatro Recreo

Viernes 7 – 20hs – Fray Luis Beltrán 

Dramaturgia: Ana Cabot SerranoGabriela Gonzalez Dávila
Músicos: Ana Cabot SerranoGabriela Gonzalez Dávila
Realización de escenografia: Ana Cabot SerranoGabriela Gonzalez Dávila
Musicalización: Ana Cabot SerranoGabriela Gonzalez Dávila
Dirección: Ana Cabot SerranoGabriela Gonzalez Dávila

Sinopsis: Corvasio, un cuervo con el don de la palabra se gana el reconocido premio de poesía “Piquito de Oro” con el cual es enviado a México. En este país, desconocido para él, encontrará sus raíces, tradiciones y costumbres que lo inspirarán a escribir su gran obra cumbre.

Público: + 6 años

AÑOS LUZ  Luz, Micro y Punto (España)

Duración: 40 minutos

Presentaciones:

SABADO 8 – 16 y 18hs – Teatro Recreo

Dramaturgia: Chantal FrancoPatricia Toral
Intérpretes: Chantal FrancoVerónica GalánPatricia Toral
Músicos: Verónica Galán
Vestuario: Laïke Y Luz, Micro Y Punto
Escenografía: Chantal FrancoPatricia Toral
Música original: Verónica Galán
Dirección: Chantal FrancoPatricia Toral

Sinopsis:

Lady Di Fusa es una compositora que lleva toda la noche buscando una melodía. Agotada, se queda dormida sobre los instrumentos y al despertar encuentra la inspiración en una historia de amistad entre una muñeca de madera y un huevo azul.

Público: + 6 años


INVISIBLE  Contratiempo & Imake (Chile)

Duración: 50 minutos

Presentaciones:

Jueves 6 – 15 y 21hs – Teatro Recreo

Viernes 7 – 10hs – Teatro Recreo 

Dramaturgia: Pablo Navarrete
Actúan: Catalina Barros BalbontínGisela Buscaglione DelgadoFelipe Jorquera StaforelliGonzalo Puebla Araya
Multimedia: Hardy Cotal Alvarez
Dirección técnica: Lorena Céspedes
Dirección artística: Pablo Navarrete

Sinopsis: Lupe y Kuko, dos amigues invisibles han comenzados a ser ignorados por Soledad, su creadora. Ante esta situación adversa deciden viajar en un globo aerostático en busca de algún niñe que les imagine.

Público: + 8 años

IARA o encanto das águas Lumiato (Brasil)

Duración: 40 minutos

Presentaciones:

Viernes 7 – 10hs – Le Parc

Sábado 8 – 22hs – Teatro Recreo

Dramaturgia: Alexandre Fávero
Actúan: Thiago BresaniSoledad Garcia
Escenografía: Alexandre Fávero
Música original: Mateus Ferrari
Sonido: Marcelo Dal Col
Dirección: Alexandre Fávero

Sinopsis:

Un indio de la aldea sueña con una mujer sobrenatural. Al despertar, busca al sabio chamán para entender cuáles son los misterios de esa mujer, descubriendo así la historia de Iara, una sirena amazónica con la que se sumerge en la profundidad de su propio destino.

Público: + 8 años

CANCIONES ANIMADAS  – Episodio I: La huella  Eugenia Brusa, Lucy Patané & Johanna Wilhelm (Buenos Aires)

Duración: 40 minutos

Presentaciones:

Miércoles 5 – 21hs – Teatro Recreo

Jueves 6 – 10hs – Teatro Recreo 

Sinopsis:  

Una canción puede ser, también como la sombra, una huella en movimiento. De una historia, un paisaje, un cuento, cajita de resonancia de la tradición oral. 3 mujeres se juntan a elegir canciones (muchas de ellas nos las cantaban las abuelas) para proyectar esas historias en el presente y experimentar a qué nos van a recordar esas melodías en el futuro.

 Público: + 6 años

IRMÃOSTeatro Lata (Río Gallegos)

Duración: 40 minutos

Presentaciones:

Miércoles 5 – 10hs – Las Heras

Viernes 7 – 20hs – Teatro Recreo

Sinopsis:

Irmãos es antes que nada una historia de una pelota, de un niño y de una madre, pero la cuestión se complica un poco más con la llegada de otro niño. Es una historia de hermanos, y como toda historia de hermanos hay muchas aventuras, mucho enojo y por sobretodo mucho amor.

Público: + 4 años

FUERA DE ESTE MUNDO  Compañía Pájaro Negro de Luces y Sombras (Mendoza)

Duración: 1 hora

Presentaciones:

VIERNES 7 – 15 y 22hs – Le Parc


Actúan: Gonzalo BendeléCristián BucciJuan ForconesiCeleste Rodriguez de MesaRaúl Ricardo RojasCarlos Romero
Ilustraciones: Guillermo D’anna
Diseño de luces: Pablo Longo
Diseño sonoro: Sebastián Ojer
Realización de utileria: Maimará Braccamonte
Realización de vestuario: Candombe Indumentaria ArtísticaSantiago Martín
Animaciones: Fernando BalmacedaSebastián Ojer
Realización y edición de video: Bruno Palero
Músico En Escena: Sebastián Ojer
Diseño gráfico: Florencia Aristarain
Asistencia de dirección: FlorencIa ManIno
Dramaturgia y Dirección: Pablo Longo

Sinopsis:

«La pasividad y escepticismo dominan el espíritu de Marconi, su indiferencia frente a todos los órdenes de la naturaleza irán construyendo en su destino un paisaje degradado, en el cual ni las amistades, ni el amor, ni la muerte serán de suficiente importancia ya que su angustia existencial todo lo abarca».

Público: Jóvenes y Adultos

Talleres

Todos los talleres se realizarán en Teatro Las Sillas (Alianza Francesa, Chile 1754 de Ciudad, Mendoza, Argentina)

– «Dialecto de la Sombra»  dictado por Alexandre Fávero (Brasil). Conocido director, investigador, actor, sombrista y productor teatral. Fundador de la Compañía de Teatro Lumbra de Animação, de Clube da Sombra Criaçoes e Produçoes Artísticas LTDA y de  Carta Zero Produtora de Arte.

Horarios: Miércoles 5, Jueves 6, Viernes 7 y Sábado 8 de Junio de 9.30 a 13.30hs

– «Títeres de Sombras» dictado por Gabriela Gonzalez y Ana Cabot de Chipotle Teatro (México). La Compañía Independiente nació en la ciudad de San Cristóbal de las Casas en 2014. Desde sus orígenes se especializa en el teatro de sombras, haciendo una apuesta al fomento de este llamativo y desconocido arte. Cuenta ya con 4 obras y 4 pequeñas piezas para microteatro.

Horarios: Miércoles 5 y Jueves 6 de Junio de 17 a 20hs

«Paper Cut» dictado por  Johanna Wilhelm (Bs. As.) . La ilustradora, diseñadora y artista plástica, dirigió e hizo la escenografía y vestuario de la obra «El hombre que perdió su sombra» en 2018 representada en el Teatro Cervantes. Editó su primer libro con ilustraciones realizadas en papercut: “Amarillo limón el Sol” para Periplo ediciones y actualmente ilustra libros para la editorial Alfaguara.

Horarios: Viernes 7 de Junio de 15 a 18hs y Sábado 8 de Junio de 14.30 a 17.30hs

 Ficha

4° Festival Internacional de Teatro de Sombras

Días: del 4 al 8 de junio.

Lugares: Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén) , Teatro Recreo (Av. Pedro Molina 110, Guaymallén ) y la sala Islas Malvinas (San Miguel 1540, Las Heras).

Producción General: Wally Sánchez & Longo

Producción ejecutiva: Florencia Ríos

Producción con Escuelas: Maimará Bracamonte & Cristian Bucci

Coordinación de Talleres: Vanina Corazza

Asistencia de producción: Camila Maccio

Diseño Gráfico: Florencia Aristarain

Prensa y Comunicación: Javier Cusimano

Fotografía: Sebastián Ojer

Dirección Técnica de Montaje: Wally Sánchez

Dirección Artística del Festival: Longo


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *