Junio es, una vez más, el escenario ideal para reconectarnos con algo esencial: la oportunidad de jugar.
Desde 2022, el Mes del Juego ofrece en Mendoza una propuesta lúdica, inclusiva y gratuita, destinada a todas las edades, porque ¡jugar nos une!
La iniciativa fue impulsada por CECITYS (Cámara de Comercio de la Ciudad de Mendoza), con el apoyo institucional del Municipio de la Ciudad de Mendoza.
La idea nació al observar cómo las pantallas ganaban terreno frente al juego activo, afectando vínculos, creatividad y bienestar.
Desde entonces, el Mes del Juego propone volver a lo simple, a lo compartido y a lo que nos une.
Junio, mes para jugar
Y no solo invita a jugar a niños y niñas: el mensaje central es también volver a jugar en la adultez, reconectando con lo lúdico como puente emocional y social.
En su edición 2025, tres municipios estarán participando. Inició esta semana en Junín con la Apertura oficial durante el lunes 2 de junio.
Sigue la agenda en Las Heras con una Jornada Lúdica durante el día sabado 7 de junio.
A fin de mes, el cronograma sigue en la Ciudad de Mendoza el fin de semana del viernes 27 y sábado 28 de junio, para dar cierre al Mes del Juego.
Además, cada evento contará con espacios de juego libre, postas lúdicas, juegos gigantes, rincones creativos y actividades intergeneracionales.
Durante el mes entregarán reconocimientos simbólicos a municipios y empresas comprometidos activamente con el derecho a jugar.
El Mes del Juego cuenta con el apoyo de instituciones como CECITYS, Mil Milenios de Paz y la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).
Además, busca construir un mensaje colectivo: que jugar no es solo cosa de chicos, sino un lenguaje que conecta, armoniza y transforma.
Porque volver a jugar, nos une.
Diario Luján, como Embajada de Paz en Mil Milenios de Paz Fundación, invita a participar de esta iniciativa que promueve la paz y el encuentro humano.