sábado, julio 12Te mantenemos informado
Shadow

El PRO Mendoza, un frente ante elecciones

El PRO Mendoza celebró su Asamblea Provincial y ratificó su vocación frentista de cara a las próximas elecciones.

 

pro

 

Con gran participación, el PRO Mendoza realizó el sábado 31 de mayo su Asamblea Provincial, el órgano máximo de deliberación partidaria.

La reunión fue en la sede partidaria de Av. España 1039, en la Ciudad de Mendoza.

Uno de los puntos más destacados de la jornada fue la autorización, aprobada por unanimidad, para que el PRO Mendoza celebre acuerdos electorales en todos los niveles.

Además, designaron dos miembros para llevar adelante esa tarea: el presidente del partido y senador provincial Gabriel Pradines, y el intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino.

Cangelosi

Ambos fueron facultados por la Asamblea con un amplio respaldo para representar al partido en las conversaciones de cara al armado de un frente electoral amplio y competitivo.

También, aprobaron la reforma parcial de la Carta Orgánica, incorporando una cláusula transitoria que permite al Consejo Directivo definir candidaturas.

Esto es en caso de que no realicen elecciones PASO, garantizando la representación territorial y de minorías.

Autonomía

Durante su intervención, el presidente del PRO Mendoza, Gabriel Pradines, remarcó que “la provincia está gobernada como un feudo, sin reglas claras ni definiciones electorales”.

También llamó a consolidar una alternativa frente al desgaste institucional y económico que sufre Mendoza.

Por su parte, Lula Balsells-Miró sostuvo que “el partido mantiene conversaciones con fuerzas políticas afines, tanto a nivel nacional como provincial, para la construcción de un frente que represente un cambio profundo y duradero para los mendocinos”.

 

Frente a estas circunstancias, el PRO Mendoza reafirma su compromiso con la transparencia, la institucionalidad y su plena autonomía partidaria.

Al respecto, el Senador Martín Rostand afirmó que “El PRO no está al servicio de las estrategias de bajo vuelo del Gobernador Cornejo, que tiene la costumbre de intervenir en otros partidos políticos con fondos y recursos públicos, para luego digitarlos.»

La Asamblea Provincial concluyó con un llamado a la unidad, al trabajo territorial y al compromiso con Mendoza, para sacar a la provincia del estancamiento que exhibe desde hace 10 años.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.