sábado, julio 12Te mantenemos informado
Shadow

Favorable: Luján podrá administrar el aeroclub

Dieron despacho favorable para que Luján de Cuyo administre el predio del Aeroclub Mendoza.

 

La reunión fue presidida por el senador Walther Marcolini

 

El proyecto propone ceder a la Municipalidad de Luján de Cuyo la administración y uso exclusivo del predio donde actualmente funciona el Aeroclub Mendoza.

La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado de Mendoza dio despacho favorable a un proyecto de ley.

El mismo propone ceder a la Municipalidad de Luján de Cuyo la administración y uso exclusivo del predio donde actualmente funciona el Aeroclub Mendoza.

La iniciativa, fue impulsada por la diputada del PRO Laura Balsells Miró, y ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

Cangelosi

Incluso, podría ser aprobada en forma definitiva en el Senado en las próximas sesiones.

Propuesta

Su aprobación permitiría incorporar el terreno a un “ambicioso proyecto de desarrollo territorial” que incluye la creación de un Parque Empresarial y Tecnológico (PET).

Un predio clave en disputa

Durante la reunión legislativa, presidida por el senador Walther Marcolini, recordó que el inmueble es de dominio municipal.

Además, su uso fue cedido al Aeroclub mediante un convenio de comodato firmado en 1973, con un plazo de 50 años que venció en mayo de 2023.

Estamos hablando de una propiedad que ya ha cumplido los plazos legales establecidos, y cuya utilización actual requiere ser revisada a la luz del crecimiento urbano de la zona”, explicó Marcolini.

 

El secretario Legal y Técnico de la comuna, Miguel Rizzo, brindó detalles sobre el origen del predio, expropiado en 1973 por decreto ley durante el gobierno de facto para fines recreativos, deportivos y aeronáuticos.

Aclaró que, si bien el Aeroclub ha hecho uso ininterrumpido del lugar, la nueva planificación urbana del departamento exige redefinir su destino.

El municipio tiene el deber de velar por la seguridad y el bienestar de la comunidad”, afirmó Rizzo.

En ese marco, defendió la decisión de desafectar el predio del uso exclusivo aeronáutico para dar paso a un proyecto más amplio.

El mismo contempla actividades productivas, innovación tecnológica, viviendas y un nuevo aeródromo de gestión privada, en una zona más segura y conectada, cercana a la Ruta Nacional 7.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.