El matrimonio de Rito Irañeta y Andrea Raganato falleció en un accidente vial en Chile. Horas más tarde, falleció Maite Irañeta, quien había presentando graves lesiones. Dolor en Luján de Cuyo.
Las dos víctimas fatales y la escena del siniestro en Zapallar.
Luis “Rito” Irañeta, quien fuera integrante del equipo de Los Pumas en la década del 70′ y su esposa, Andrea Raganatto perdieron la vida en un accidente vial en Chile. También falleció horas más tarde, su hermana Maite Irañeta.
El accidente, registrado en la Ruta E-30-F, a la altura del kilómetro 24, ocurrió el sábado 04 de enero a causa de una colisión. El otro conductor manejaba ebrio.
En uno de los vehículos viajaba la familia Irañeta Raganato, oriunda de Luján de Cuyo, Mendoza, mientras vacacionaban en el vecino país.
Mientras el
Servicio Médico Legal (SML) realizó los peritajes correspondientes y el tránsito en la zona permaneció interrumpido un tiempo. Por su parte, desde la Municipalidad de Zapallar informaron que contactaron en con el cónsul de Argentina para gestionar la asistencia requerida tras el siniestro.Así quedaron los dos vehículos intervientes.
Así los despidieron en las redes sociales
La noticia del trágico suceso despertó el dolor en Mendoza, porque «Rito» era una figura reconocida por su trayectoria deportiva y su aporte a la comunidad.
Por el momento, Diario El Sol informó que el otro conductor que colisionó contra el vehículo de los mendocinos estaba alcoholizado.
Inmediatamente, quedó detenido. En el vehículo de los Irañeta, también viajaba Maite, hermana del ex rugbier quien falleció horas más tarde tras ser hospitalizada.

Trayectoria
Rito Irañeta jugó en la posición de pilar en el Mendoza RC. En el año 1974 fue convocado por la dupla de entrenadores de Los Pumas compuesta por Carlos “Veco” Villegas y Emilio Perasso.
Tuvo su debut oficial un 20 de junio, en la cancha de Ferro ante Francia. Fue el primer nacido en Mendoza en participar de la selección de rugby argentina, recordaron desde MDZ.
Rito Irañeta, de bigotes, con la camiseta de Los Pumas. (Foto: gentileza rugby.com desde MDZ).
Antes lo había hecho Fariello, jugador de Maristas, radicado en la provincia de Mendoza pero había nacido en San Juan.
Tras el retiro, Rito Irañeta dedicó su tiempo a los negocios y tuvo una importante función en el ámbito financiero bancario.
Fue el presidente del Banco de Previsión Social durante la gobernación de José Octavio Bordón en la provincia.
Rito Irañeta y su esposa Andrea Raganato.
En tanto que Andrea Raganatto también fue reconocida por su destacada labor comunitaria y dueña de una gran sencillez.
Recientemente la pareja había cumplido 50 años de casados.
En las redes sociales
El Mendoza Rugby Club, dedicó un posteo para recordar la figura de Irañeta.
«Con profunda tristeza, el Mendoza Rugby Club despide a Rito Irañeta, Andrea Raganato y Maite Irañeta».
“Rito, figura emblemática y jugador destacado de nuestro club, llevó su talento a la máxima representación al vestir la camiseta de Los Pumas en 1974, dejando su marca en la historia del rugby argentino».
«Su dedicación y amor por el deporte lo llevaron luego a formar y guiar a nuevas generaciones como entrenador, transmitiendo los valores que siempre lo caracterizaron. Además de ser un referente en el rugby, Rito fue un padre y abuelo ejemplar, dejando un legado de amor, compromiso y humildad que trasciende el deporte”, afirmaron desde uno de los clubes más emblemáticos del rugby en la provincia.
Otro ex Puma, Eliseo Branca, que compartió la celeste y blanca con Irañeta, le dedicó estas palabras.
“Murió Rito Irañeta, un gran jugador y mejor persona. Me tocó debutar con el frente a Gales. Tengo los mejores recuerdos de él”, graficó.
APDES, una asociación de colegios, despidió a la pareja que los tuvo como fundadores de su institución.
“Rito y Andrea no solo fueron ejemplos de amor y dedicación como Matrimonio y Familia, sino que también dejaron un legado invaluable en nuestra comunidad educativa. Su visión, esfuerzo y amor por la enseñanza ayudaron a construir un lugar que sigue marcando la vida de muchas generaciones. Actualmente, sus hijos y nietos son parte activa de nuestra comunidad como papás y alumnos”, destacaron.
Desde Diario Luján acompañamos en el sentir a la familia. Descanso en paz eterna.