martes, abril 22Te mantenemos informado
Shadow

Escuelas Técnicas: Cómo funciona el sistema de créditos

El sistema de créditos permite que egresados de escuelas técnicas ingresen directamente al 2° año de tecnicaturas como Minería, Energías Renovables y Software.

 

 

La Dirección General de Escuelas (DGE), por medio de la Dirección de Educación Superior, desarrolla una acción educativa denominada “Sistema de créditos de saberes previos”.

Está estinada a estudiantes de escuelas secundarias técnicas e institutos de Educación Superior, y promueve el aprendizaje continuo, la articulación entre niveles y el reconocimiento de las capacidades adquiridas de los alumnos durante sus trayectos, a fin de posibilitarles avanzar en las carreras de Nivel Superior, con la acreditación de los saberes necesarios.

Sprintime

La directora de Educación Superior, Mariela Ramos, explicó que desde la gestión anterior se viene trabajando un sistema de créditos y pases entre los niveles Secundario y Superior.

“Puntualmente estamos avanzando sobre tres carreras, Minería en Malargüe, Energías Renovables en Ciudad de Mendoza y Software en Godoy Cruz. Esto se puso en marcha sobre el desarrollo de un grupo de docentes de escuelas técnicas junto a un grupo de docentes de institutos de Educación Superior que acordaron los saberes y competencias necesarias para dar por aprobado el primer año. Estos estudiantes ingresan directamente a segundo año, y las evidencias han demostrado que tienen mejor trayectoria educativa que quienes vienen de primero”.

cangelosi texto horizontal

 

Energía Renovable y Minería
Escuelas Técnicas: Cómo funciona el sistema de créditos.

 

El fortalecimiento de la formación es posible gracias a una acción articulada entre docentes de niveles Secundario y Superior, lo cual permite trayectorias educativas continuas y de calidad.

 

Cabe destacar el proyecto realizado por docentes de 6° año que colaboraron con los docentes de nivel Superior de las carreras técnicas mencionadas, permitiendo que los estudiantes de 6° año accedan 2° año de las tecnicaturas.

Cecilia Deblasi, rectora del instituto 9-019 Insutec, de la Ciudad de Mendoza, expresó que el sistema de acreditación de saberes previos arma equivalencias para que estudiantes de la escuela secundaria de Electromecánica y Mecánica puedan acceder a la carrera de Energías Renovables de manera diferenciada, cursando directamente 2° y 3° años.

“Se ahorran un año de cursado los estudiantes que vienen de escuelas técnicas. En nuestra experiencia, se articula fuertemente con los docentes de ambos niveles, al buscar trayectos continuos de formación. Al término de esta formación, se obtiene una certificación intermedia, que es reconocida por el Colegio de Técnicos de Mendoza para matricularse como instaladores de paneles solares”.

 

Energía Renovable y Minería

 

Por su parte, Marcelo García, rector del IES 9-018 Gobernador Celso Jaque, contó que junto a la Escuela Técnica 4-018 Manuel Savio, ambas instituciones educativas de Malargüe, desde hace dos años los estudiantes egresados de la modalidad técnica minera tienen un reconocimiento de sus trayectorias cuando ingresaron al instituto. Este reconocimiento es convalidarles todo el primer año de cursado para la carrera de Técnico Superior en Minería para que solo les lleve dos años.

 

Carlos Vázquez, rector del Instituto 9-008 Manuel Belgrano, de Godoy Cruz, también con sede en Las Heras, sostuvo que el proyecto de articulación de técnicos de programación entre la Escuela Técnica Pablo Nogués y el instituto se desarrolla gracias a las articulaciones necesarias
entre la Dirección de Educación Superior, la el colegio Pablo Nogués y el propio instituto.

 


1 Comment

  • At this time it sounds like BlogEngine is the best blogging platform available right now.
    (from what I’ve read) Is that what you are using on your blog?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.