miércoles, octubre 22Te mantenemos informado
Shadow

En qué consiste el proyecto de la Boleta Única Electoral

Raddino y Mesias

El Gobernador Rodolfo Suarez -luego del aval de parte los intendentes y legisladores oficialistas- envío el proyecto de ley del sistema de Boleta Única Electoral. El ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, fue quien lo presentó en la Legislatura en la Cámara de Senadores.

Presentacion Proyecto Boleta Unica en Legislattura

La iniciativa se da en el marco de Reforma Institucional propiciada por la gestión del Gobernador Suarez y que posee a la reforma constitucional como uno de sus ejes. Persigue, entre otros fines, disminuir el costo de la política y mejorar la calidad institucional.

Presenté en la Legislatura de Mendoza el proyecto de ley que impulsa la implementación de la Boleta Única electoral para remplazar la lista sábana. De esta manera, se reduce la impresión de boletas bajando el costo de la política”, señaló Suarez.

“Este es un cambio respecto de la tradicional boleta partidaria y cualquier otro avance en este sistema como en materia de boleta o de voto electrónico, como se da en otros lugares del mundo, van ameritando también los debates en la ciudadanía y esta se va acostumbrando a estas nuevas herramientas, por lo que entendemos que es un salto de calidad institucional lo que hemos planteado”, indicó Víctor Ibañez.

Entre las modificaciones que propuestas se menciona que

Cangelosi

  • Favorece la equidad en la puja electoral, ya que sería el Estado quien genere y provea las boletas.
  • También se hace referencia a la reducción del gasto electoral, al señalar que solo se imprimirán un poco más de boletas del total del padrón.
  • Todas estarán dotadas de un mecanismo de seguridad que busca impedir la reproducción y generar así un ahorro real en el proceso de impresión.
  • Se busca disminuir el costo de la política y mejorar la calidad institucional.
  • Se destaca la facilidad que le otorga al electorado al elegir a sus candidatos.
  • El nuevo diseño busca poner también un fin a la circulación de boletas truchas o adulteradas que siempre termina perjudicando a algunos candidatos.
  • Otro de los puntos importantes es que se garantiza que al momento de llegar al cuarto oscuro los votantes se encuentren con la oferta electoral completa. 

La boleta única es de fácil uso para los ciudadanos también. Los mendocinos solo deberán marcar con una cruz a su favorito en las diferentes categorías.

Así, sin importar la estructura partidaria de cada partido, todos los candidatos estarán presentes en la boleta. De este modo, también se aseguran que no existan faltantes de boletas en los distritos electorales.

Luego de la presentación, el ministro aseguró: “Entendemos que el debate se tiene quedar en este ámbito. Por eso el proyecto ha sido presentado en la Legislatura. Esperamos que la oposición esté a la altura de las circunstancias en un planteo de esta naturaleza que mejora sustancialmente el sistema electoral en la provincia”.

Otras provincias que ya implementaron la boleta única

La boleta única impresa ya fue implementada en provincias como Santa Fe y Córdoba. En ambos casos hay un consenso generalizado sobre los beneficios institucionales en materia de transparencia. Mendoza busca imitar el modelo cordobés, donde en una misma boleta se encuentran todos los cargos disponibles para elegir. El elector deberá marcar con una cruz su preferencia en un mismo papel. En Santa Fe existe una boleta impresa por cada categoría y el sobre se deposita en urnas diferentes.

El sistema no es nuevo para las personas privadas de la libertad y los ciudadanos argentinos residentes en el extranjero. Desde 2007 estos grupos vienen votando por medio del sistema de boleta única en el país.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.