sábado, julio 12Te mantenemos informado
Shadow

Discapacidad: Proponen ampliar los derechos a cuidadores

Diputada propone ampliar los derechos de empleados públicos que cuidan a personas con discapacidad.

 

 

La diputada provincial del PRO, Stella Huczak, presentó un proyecto de ley sobre discapacidad.

El mismo busca modificar el régimen de licencias especiales y la reducción horaria en la administración pública provincial.

El objetivo es garantizar una mayor protección a quienes tienen a su cargo el cuidado de personas con discapacidad.

El proyecto propone reformar el artículo 50 inciso 7 de la Ley N° 5811 y el artículo 54 de la Ley N° 9324.

Cangelosi

Ello permitiría:

  • Ampliar el beneficio de reducción horaria del 25% a empleados públicos que tengan familiares a su cargo.
  • Además de hijos, ampliar a otros familiares como padres, madres o hermanos, luego de acreditar que son el único familiar que puede asumir el cuidado.
  • Prorrogar indefinidamente dicho beneficio en función de las necesidades de la persona con discapacidad.
  • Extender el derecho a licencia por cuidado a situaciones no contempladas actualmente, como turnos médicos o tratamientos, no solo enfermedades agudas.

Este proyecto busca acompañar con hechos concretos a quienes están al frente del cuidado de familiares con discapacidad.

«Son situaciones que exigen tiempo, presencia y contención, y es el Estado quien debe garantizar condiciones laborales justas para que esas tareas no signifiquen una pérdida de derechos ni una sobrecarga emocional o económica”, sostuvo la legisladora.

La iniciativa tiene su fundamentación en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

La misma tiene jerarquía constitucional en Argentina.

Así como en leyes nacionales como la N° 24.901 y la N° 26.061, que refuerzan la protección integral de personas con discapacidad y de niños, niñas y adolescentes.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.