miércoles, octubre 22Te mantenemos informado
Shadow

Detectaron 2 fiestas clandestinas en Chacras de Coria

Raddino y Mesias

Además de 80 aprehendidos, detuvieron unas horas a tres personas por organizar fiestas clandestinas en Chacras y Guaymallén.

Recién suman cuatro días de confinamiento por la segunda ola de la covid 19, coincidentes con un fin de semana extra largo, y ya hubo un total de 80 personas aprehendidas por incumplir restricciones en la provincia de Mendoza. El Luján de Cuyo se detectaron dos fiestas clandestinas.

En los últimos cuatro días, unas 80 personas fueron aprehendidas y tuvieron que dar explicaciones en las oficinas fiscales. Solo 40 fueron imputadas y apenas 4 quedaron detenidas.

Además de incumplir la prohibición de circulación entre las 18 y las 6, se detectaron tres fiestas clandestinas, dos en Chacras de Coria y una en Guaymallén según informó MDZol. Las reuniones prohibidas se realizaban el domingo a la noche y los dueños de casa quedaron presos, aunque solo durante algunas horas.

Las detenciones de los infractores de la prohibición de circular consisten en traslados a las oficinas fiscales en las que verifican sus antecedentes y se realizan otros trámites. Después recuperan la libertad.

Cangelosi

Según indicó el fiscal de delitos de Tránsito, Fernando Giunta, hasta ahora, de los 80 infractores de la nueva fase 1, solamente 40 fueron imputados. Y tan solo cuatro quedarán detenidos, por tener condenas previas por otros delitos. Si hay viabilidad, a estas cuatro personas les dictarán prisión domiciliaria.

Desde el sábado, la Policía realiza los operativos relacionados al confinamiento en más de 300 puestos de control, pero no aplica multas económicas ni dispone ninguna sanción.

Multas y cómo es el procedimiento para infractores

A comienzos de abril, el Gobierno provincial estableció por decreto multas de entre 10 mil y 50 mil pesos para los infractores del alerta sanitaria. Pero la adhesión tácita del gobernador Rodolfo Suarez al confinamiento en el que no hubo un nuevo decreto, al parecer es la razón por la que ya no se aplican multas  

Se abren, en cambio, causas judiciales. La Policía le da intervención al fiscal de Tránsito, quien les aplica a los infractores el artículo 205 del Código Penal. Este artículo fija penas de cárcel de entre 6 meses y dos años para quienes violen las medidas de las autoridades en el marco de una epidemia.

El control es un poco más permisivo en las horas del día que durante la noche. Y en los horarios en los que está prohibido circular, los casos que más se repiten son los de personas que manejan en estado de ebriedad.

Es importante aclarar que la terminación de DNI rige para comprar, no para circular.

En cuanto a las causas judiciales que se les abren a los infractores, no son muchas las que terminan en condenas. Desde el comienzo de la pandemia, cerca de 7.000 personas quedaron sometidas a proceso en Mendoza por violar restricciones. Pero hasta ahora se contabilizan unos 120 fallos 30 acuerdos para suspender los juicios a cambio de trabajo comunitario. 

Las personas imputadas suelen beneficiarse también del principio de la «ley más benigna» porque los protocolos y las prohibiciones de circulación cambian periódicamente.

Fuente: MDZol


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.