Podrán vacunarse personas gestantes mayores de 18 años con alta exposición a COVID-19 y con comorbilidades.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes comenzó la vacunación contra COVID-19 para embarazadas de alto riesgo y alta exposición. En la provincia, desde que comenzó la pandemia, 503 embarazadas ya tuvieron COVID-19, de las cuales fallecieron siete.
Pueden optar a vacunarse personas gestantes mayores de 18 años con las siguientes condiciones:
- alta exposición al Sars-CoV-2: personal de salud, de fuerzas de seguridad, docentes.
- Con comorbilidades: hipertensión, diabetes, obesidad con índice de masa corporal 35 o más, enfermedades respiratorias graves (asma grave, EPOC), cardiopatías, VIH, enfermedad renal crónica, trasplantados de órganos sólidos.
Deben asistir con certificado médico o licenciado en Obstetricia, sin turno previo, a los lugares establecidos.
Se vacunará por demanda espontánea de 9 a 13 en los lugares establecidos y se debe presentar certificado médico o licenciado en Obstetricia.
Se realizará en los vacunatorios de los hospitales Lagomaggiore, Carrillo, Paroissien, Scaravelli, Tagarelli, General Las Heras, Arenas Raffo, Perrupato, Malargüe y Enfermeros Argentinos; el el Polideportivo de Lavalle; en los vacunatorios de Rivadavia, La Paz y San Rafael y en el Centro de Salud 62 de Junín.
Al respecto, la directora de Maternidad de Infancia, Mónica Rinaldi, explicó: “Esta acción de inmunización se realiza en el marco de que hace unas semanas la Organización Mundial de la Salud y la Conain [Comisión Nacional de Inmunizaciones] eliminaron la contraindicación de vacunar a las embarazadas. Y, además, las sociedades científicas como el Colegio Americano de las Sociedades de Ginecología y Obstetricia y la Sociedad Argentina de Obstetricia indicaron vacunar a las embarazadas de alto riesgo con la vacuna contra COVID-19 y que no sean vacunas con virus vivos o virus vivos atenuados».
Rinaldi agregó que la única vacuna que no se utilizará en embarazadas será la de Astra Zeneca, porque en la población de embarazadas se han visto complicaciones.
A su vez, la profesional destacó: “Las embarazadas deben presentar un certificado de su médico de cabecera y se vacunarán sin turno en los lugares establecidos”.
En Mendoza
El último comunicado emitido anoche a las 22.20, se informó que en la provincia se procesaron 3.312 determinaciones, de las cuales 2.160 fueron negativas y 1.152 nuevos casos positivos. Se registraron 29 fallecimientos.
La provincia de Mendoza registra en total a la fecha:
- 108.584 casos positivos confirmados COVID-19.
- 101.645 personas recuperadas COVID-19.
- 2.301 fallecimientos por COVID-19.
Somebody essentially assist to make significantly posts I might state. That is the very first time I frequented your web page and so far? I amazed with the research you made to create this particular post extraordinary. Excellent task!