Con las firmas del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y del ministro de Economía, Luis Caputo, el mensaje señala que la iniciativa de reforma integral del sistema tributario tendrá como fin «simplificarlo, lograr un aumento de la base de contribuyentes registrados e ir reduciendo la presión fiscal a partir del 1° de enero de 2025 en adelante».
El anuncio forma parte del mensaje del Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados que acompaña al proyecto de modificación de la ley del Impuesto a las Ganancias, en el que aclaró que la reforma impositiva comenzará a regir en 2025 en la medida que este año se obtenga superávit fiscal.
«Se deja plasmado en estos fundamentos y se comunica al Honorable Congreso de la Nación que durante el transcurso del año 2024 el Poder Ejecutivo Nacional presentará una reforma integral del sistema tributario con el fin de simplificarlo, lograr un aumento de la base de contribuyentes registrados e ir reduciendo la presión fiscal a partir del 1° de enero de 2025 en adelante», se planteó en el final del mensaje.
El mensaje lleva las firmas del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y del ministro de Economía, Luis Caputo, y condiciona la presentación de la reforma a «que se cumpla con los objetivos planteados, específicamente en cuanto a obtener superávit fiscal durante el transcurso del presente año».
Por otra parte, el texto de la propuesta de reforma del sistema tributario consideró al impuesto a las Ganancias como «el tributo de mayor progresividad del entramado fiscal argentino», y fundamentó el envío del proyecto de ley que modifica aspectos de ese gravamen en la necesidad de «recomponer los ingresos fiscales eliminados entre los meses de agosto y diciembre de 2023».
«El proyecto que se remite tiene por finalidad recomponer los ingresos fiscales eliminados entre los meses de agosto y diciembre de 2023, específicamente en lo referido al Impuesto a los Ingresos Personales (cuarta categoría del Impuesto a las ganancias)», indicó.